En Santander fueron otorgados más de 46.000 m² para construir
Durante el segundo mes de 2017, según las Estadísticas de Licencias de Construcción del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, se licenciaron 46.065 m² para construcción en Santander.
Con respecto a febrero de 2016, cuando se licenciaron 50.827 m², el indicador cayó 9,3 %; sin embargo, frente al mes anterior, cuando fueron 45.325 m², subió 1,6 %.
Durante el mes analizado, según la muestra del Dane, el 91,1 % (41.991 m²) se licenció para la ejecución de proyectos habi tacionales. De este total, el 98,9 % (41.562 m²) correspondió a viviendas diferentes a VIS y el 1 % (429 m²), a viviendas de interés social, VIS.
Este metraje significó la construcción de 335 viviendas diferentes a VIS (152 casas y 183 apartamentos) y 6 casas VIS.
Según Sergio Luna Navas, director regional de Camacol, aunque se está regresando a los indicadores que se veían en años anteriores, el sector ha venido registrando un comportamiento estable, e incluso en algunos meses ha reportado pequeños incrementos.
“Se viene de unos picos importantes en años anteriores, y al comparar con lo que se ve hoy en día, pareciera que no fluye muy bien, pero al analizarlos, se ve que la tendencia del mercado obedece a una estabilización en el tiempo. Debido a la mayor oferta que se ha tenido en el área metropolitana de Bucaramanga, la actividad edificadora ha tenido una dinámica mayor a la que se venía presentando anteriormente”, agregó.
Otros de los destinos que se le dieron al área aprobada en febrero pasado fueron Comercio (3,3 %) y Hospitales (2,8 %), principalmente.
De otro lado, entre enero y febrero de 2017, se aprobaron 91.390 m² en Santander para diferentes proyectos de infraestructura, mientras que en los últimos 12 meses, esta cifra fue de 911.824 m².
Un mejor comportamiento en el país
En febrero de 2017, según el informe del Dane, se licenciaron 1.947.695 m² para construcción, 124.641 m² más que en el mismo mes del año anterior (1.823.054 m²), lo que significó un aumento de 6,8 % en el área licenciada.
En el mes analizado, se aprobaron 1.590.979 m² para la construcción de vivienda, lo que significó un incremento del 23,1 %, es decir, 298.567 m² más que en el mismo mes de 2016.
Por su parte, se aprobaron 356.716 m² para los destinos no habitacionales, es decir que el área licenciada disminuyó 32,8 % frente al mismo mes del año pasado.
Entre enero y febrero 2017, en el país, se licenciaron 3.496.196 m² para construcción, con una variación de 0,5 % con respecto al mismo periodo del año pasado.
Finalmente, en los últimos 12 meses, en el total nacional, se licenciaron 25.050.386 m² para construcción, lo que significó una caída de 16,8 % con respecto al mismo periodo del año pasado.