Además del recambio de luminarias, las mejoras en materia de alumbrado público sobre la calle 56 de la capital santandereana también abarcan la construcción de redes subterráneas de baja tensión para energizar este sistema de iluminación.
Son más de $5.000 millones los que invierte actualmente la Alcaldía de Bucaramanga en la modernización del sistema de alumbrado público a lo largo de este importante corredor vial, que conecta el oriente y el occidente de la ciudad.
Lea también: ¡Increible! Iba borracho, sin licencia y con más de $150 millones en multas en Bucaramanga
Conforme con lo precisado por el Municipio, en total son 2,3 kilómetros de vía los que se intervienen mediante esta iniciativa, con la cual se busca brindar una iluminación más potente, con ahorro energético y con impactos positivos tanto en materia de movilidad como en seguridad ciudadana.
Este proyecto impacta cuatro sectores de la capital santandereana: las comunas 6, 8, 12 y 17.
El alumbrado público de la calle 56 se renueva entre la carrera 36, en Cabecera y la Glorieta de Plaza Mayor, en la Ciudadela Real de Minas.
“Esta mejora mitigará el alto deterioro y obsolescencia que presenta el sistema de iluminación, al tiempo que suplirá las diferentes afectaciones que han ocasionado los hechos de vandalismo en la red”, indicó la Alcaldía de Bucaramanga.
Le sugerimos: Alertan que el riesgo de incendios forestales en Bucaramanga y su área se mantendrá hasta octubre próximo
Sumado a la instalación de nuevas lámparas led de última generación, este proyecto también contempló los siguientes trabajos a lo largo de la calle 56:
* Retiro de infraestructura existente.
* Construcción de redes subterráneas de baja tensión de alumbrado público.
* Suministro e instalación de postes y equipos de iluminación.
* Construcción de canalizaciones de telecomunicaciones.
* Reposición de pisos por construcción de canalizaciones.
* Construcción de obras civiles complementarias necesarias para la construcción de las redes de alumbrado público.
* Mejoramiento de los separadores viales.
Así avanzan los trabajos
La Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Bucaramanga, entidad que se encargó de contratar estas mejoras en materia de iluminación, informó que la ejecución de este proyecto se dividió en dos tramos, de la siguiente forma:
Le puede interesar: Con éxito se logró el primer trasplante pulmonar en Santander
* Diagonal 15 hasta la carrera 36
* Diagonal 15 hasta a la Glorieta de Plaza Mayor.
“Estos trabajos avanzan en dos contratos, independientes. Ambos contratos avanzan muy bien. Ya se empezaron a instalar las luminarias y en las próximas semanas empezaremos a notar el cambio de tan importante eje vial en la ciudad”, informó Iván José Vargas, secretario de Infraestructura de Bucaramanga.
El primer tramo que se encenderá, conforme con lo precisado por el Municipio, será entre la carrera 36 y la Diagonal 15.
Conozca el nuevo canal de WhatsApp que se habilitó
Con el objetivo de facilitar la radicación de quejas y fallas por parte de la ciudadanía, la Oficina de Alumbrado Público de Bucaramanga dispuso un nuevo canal de WhatsApp, con atención directa para los usuarios.
El número que se habilitó es 320 391 4801.
Conforme con lo precisado por el Gobierno Local, este nuevo canal de reclamos y solicitudes brinda atención de lunes a jueves entre las 7:30 a.m. y las 5:00 p.m. Los viernes este canal está habilitado entre las 7:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Además de facilitar la radicación y el seguimiento de las Pqr por parte de los usuarios, este canal de WhatsApp también permitirá tener respuestas más oportunas y ágiles ante fallas que se reporten en el sistema de alumbrado público de la capital santandereana.