El Gobierno de Floridablanca dejó en claro las reglas que comenzaron a implementarse para el uso de publicidad política y propaganda electoral, de cara a las elecciones regionales programadas para el próximo 29 de octubre.
A través del Decreto 0216 de 2023, la Alcaldía precisó cuáles son las restricciones, parámetros y condiciones que se exigen en territorio florideño para la utilización de objetos publicitarios con fines políticos.
Lea también: Así se le cambia la ‘cara’ al Centro Histórico de Bucaramanga
Mediante el Artículo Tercero de dicho acto administrativo, el Municipio prohibió la instalación, ubicación o fijación de publicidad en los siguientes sitios y escenarios:
* En las áreas o mobiliario que constituyen espacio público, de conformidad con el Plan de Ordenamiento Territorial, POT.
* Sobre objetos o componentes de corredores viales (andenes, zonas verdes, antejardines, separadores viales, glorietas o retornos.
* A menos de 200 metros de los bienes declarados monumentos nacionales.
* En los bienes de interés cultural individuales y centros históricos reconocidos.
* Sobre la infraestructura y redes de servicios públicos, como puentes o torres eléctricas.
* Sobre las fachadas y muros de encerramiento que formen parte de inmuebles del Estado y en centros culturales.
* En los parques y escenarios deportivos.
* A menos de 100 metros de distancia de los puestos de votación designados.
* En propiedad privada sin conocimiento del dueño.
* En predios con uso de protección ambiental.
Con relación a detalles sobre el tamaño y el tipo de objetos que se pueden usar, la Alcaldía de Floridablanca determinó que se permiten los siguientes elementos publicitarios:
* Máximo 14 vallas, con tamaño de hasta 48 metros cuadrados.
* Un aviso por fachada en cada una de las sedes políticas.
* Máximo cinco pasacalles.
* Máximo cinco murales, en propiedad privada.
* Máximo cinco carros-vallas o plataformas con propaganda.
* Máximo 50 cuñas diarias radiales, cada una de hasta 25 segundos.
* Máximo ocho avisos, hasta del tamaño de una página, en medios impresos.
“Se están aplicando las diferentes exigencias que hizo el Comité Nacional Electoral. Se permite a todos los grupos políticos competir en igualdad de condiciones”, señaló Jaime Ordóñez, secretario del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga.