sábado, 02 diciembre 2023
sábado 26 de noviembre de 2022 - 12:00 AM

Bucaramanga

Alcaldía impuso cierre definitivo a cuatro negocios de Cuadra play, ¿qué encontraron?

Luego de reiteradas quejas de la comunidad y tras una visita oficial, el pasado jueves, cuatro establecimientos nocturnos del sector fueron sellados de manera definitiva, porque según las autoridades, no cumplían con los requisitos de operación exigidos.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Luego de que la Alcaldía de Bucaramanga anunció un ‘plan piloto’ de intervención de 40 días en este sector de bares y discotecas, desde el 1 de diciembre, se adelantó un operativo sorpresa para verificar la legalidad de los establecimientos comerciales.

Es así como un grupo de inspectores, Policía, funcionarios de Espacio Público y de las secretarías de Salud, Planeación e Interior, le ‘madrugó’ a la intervención desde el 24 de noviembre.

Según el secretario del Interior de Bucaramanga, Ángel Gutiérrez, “por primera vez se impusieron sellos definitivos a los establecimientos comerciales ‘El Bumangués’, ‘Generación Y’, ‘Restore’ y ‘Babayaga’, que no cumplían con la normatividad exigida por el Municipio”.

De acuerdo con el comunicado oficial de la Alcaldía los cuatro negocios “incumplieron las normas referentes al uso reglamentado del suelo y las disposiciones de ubicación, destinación o finalidad, para la que fue construida cada edificación”.

Gutiérrez explicó que, entre otras, habría fallas en cuanto a “planos y licencia aprobados por curaduría con la debida modificación correspondiente a la actividad a desarrollar, cupos de parqueo, ya sea el pago por compensación de estos, ocupación del espacio público en el desarrollo de la actividad económica y el incumplimiento con el metraje correspondiente a la actividad”.

Luego de una audiencia verbal con los propietarios de los negocios, en el llamado “Bus de la Tolerancia de la Alcaldía”, el Secretario del Interior les informó que con la imposición del sello definitivo, “no podrán volver a funcionar en el sector en mención” y el propietario deberá responder por una multa cercana al millón de pesos de acuerdo al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Estos operativos hacen parte de la fase uno del ‘plan piloto’ para Cuadra Play en donde se extendió el horario de cierre de bares y discotecas hasta las 3:00 a.m. durante jueves, viernes y sábado hasta el 10 de enero de 2023.

Otras de las determinaciones hace referencia con que en este mismo horario estará prohibida la circulación de automotores y motocicletas en el polígono comprendido entre la carrera 33 y carrera 36, entre calles 48 y 52.

Otro de los detalles de la estrategia implica el despeje de las ventas informales. No se permitirá la presencia de quienes comercializan alimentos y ventas de dulces y cigarrillos en las conocidas ‘chazas’. También habrá presencia de Policía, Ejército y perros antinarcóticos.

Comerciantes se pronunciaron

En tal sentido, Laudid Bayona, propietaria de un bar, indicó que “queremos que la comunidad tenga conocimiento que hemos invertido demasiado en adecuar nuestros establecimientos con el propósito de brindarle el único sano esparcimiento que tienen los jóvenes y los estudiantes de esta ciudad. Brindamos una rumba segura, tenemos dotados nuestros locales con muchas cámaras de seguridad, precisamente para cuidar a cada chico que ingresa a nuestras discotecas o bares. Cada día estamos mejorando más y cumpliendo las exigencias que nos han solicitado”.

La comerciante dijo que “pedimos comprensión y apoyo de toda la comunidad pues venimos de una pandemia que nos lastimó económicamente. Queremos seguir trabajando pero tenemos miedo, miedo a esos cierres que dejan sin sustento a muchas familias y jóvenes que dependemos de esta actividad económica”.

¿Qué dijo la comunidad?

Al respecto, Sebastián Álvarez de la Junta de Acción Comunal de Cabecera, afirmó que el llamado al cierre de quienes incumplieran las normas era un clamor de la comunidad.

“Tan sólo dos de los 48 establecimientos que funcionan en ‘Cuadra Play’ se ajustan a lo exigido por la ley. Estos no son sólo una problemática para nuestro barrio, sino para toda Bucaramanga porque aquí se concentran la inseguridad, venta de drogas, invasión del espacio público y prostitución”, expresó Álvarez Morales.

Aunque aplauden las medidas de la Administración Municipal, los habitantes de la zona se encuentran expectantes a la duración de las mismas.

“Vamos a ver cuánto dura la dicha, porque ya se han levantado rumores de que podría haber dinero de por medio para que vuelvan a abrir estos lugares”, denunció el integrante de la JAC.

La comunidad insistió en que este sábado 26 de noviembre, se hará una nueva manifestación, que arrancará desde las 8:00 p.m. desde el parque San Pío y se dirigirá hacia la calle 48, sector de las discotecas para exigir sus derechos a la tranquilidad y el descanso.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.

@milvelosa

mvelosa@vanguardia.com

Lea también