sábado, 02 diciembre 2023
martes 19 de septiembre de 2023 - 8:20 AM

Bucaramanga

Alerta: Programe sus recorridos ante la convocatoria de marchas de trabajadores en vías de Bucaramanga

A las movilizaciones campesinas convocadas por parte del Gobierno Nacional se sumaron organizaciones sindicales y defensores de derechos humanos en Bucaramanga y Santander. Vanguardia le informa cómo se programa la movilización del próximo 27 de septiembre.

Bucaramanga es una de las ciudades en donde se convoca la participación de diversos sectores de la población, para formar parte activa de la movilización social programada en diferentes regiones del país el próximo miércoles 27 de septiembre.

En las últimas horas se conocieron más datos sobre esta jornada de manifestaciones que se organiza en la capital santandereana, como algunas de las organizaciones y colectivos que apoyarán estas protestas, además del punto de encuentro y la hora definida inicialmente para el comienzo de la marcha.

Lea también: Alerta: Grupos de vándalos atentan contra fachadas de casas y negocios en Cabecera de Bucaramanga

Desde el Gobierno Nacional se convocó a la población a respaldar esta jornada de movilizaciones convocada para el próximo 27 de septiembre, y a través de la cual se impulsará la defensa de la reforma agraria en Colombia.

$!Alerta: Programe sus recorridos ante la convocatoria de marchas de trabajadores en vías de Bucaramanga

Atento al recorrido de la marcha

Organizaciones como la Central Unitaria de Trabajadores, CUT Santander, y el Sindicato de Educadores de Santander, SES, participarán activamente en esta marcha que se programó en la ‘Ciudad Bonita’.

Líderes campesinos, defensores de derechos humanos y activistas también comenzaron a expresar su apoyo a la manifestación convocada en la capital santandereana.

Le sugerimos: Atento: No remplazarán puente de ‘La Jirafa’ de Bucaramanga

De acuerdo con la información publicada desde dichas organizaciones, la marcha del próximo 27 de septiembre en Bucaramanga se realizará a partir de las 3:00 p.m., y el punto de encuentro que se definió es la Puerta del Sol.

$!Alerta: Programe sus recorridos ante la convocatoria de marchas de trabajadores en vías de Bucaramanga

Dicha movilización se desarrollará sobre la carrera 27 y posteriormente sobre la calle 36. Los manifestantes descenderán por esta arteria vial hasta el Centro de la capital santandereana.

Le puede interesar: Temblor despertó a los santandereanos en la madrugada de este martes

“Incidir en los congresistas”

Una de las apuestas más grandes del Gobierno Nacional en el presente semestre, en materia de reformas, es la gestión y posible aprobación de cambios sustanciales en el sector del agro y el campo.

Entre las iniciativas que se impulsan están mayores facilidades para el acceso a tierras por parte de los campesinos.

A inicios del presente mes se conoció un proyecto de decreto, el cual quedó en firme en pasados días, a través del cual el Gobierno Nacional promueve la movilización de comunidades campesinas con el fin de apoyar las manifestaciones del próximo 27 de septiembre.

$!Alerta: Programe sus recorridos ante la convocatoria de marchas de trabajadores en vías de Bucaramanga

“Porque estamos con la vida, con el cambio, con la educación como derecho, con el trabajo digno y decente, los invitamos a todos para que acompañemos, fortalezcamos y dinamicemos la movilización del próximo 27 de septiembre”, expresó Gloria Inéz Ramírez, ministra de Trabajo.

El Gobierno Nacional pretende que el Congreso de la República apruebe la reforma agraria que se plantea, y espera que un gran sector de la ciudadanía manifieste activamente su respaldo a tal propuesta.

Fabio Arias Giraldo, presidente Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores, indicó que esta movilización que se convoca “es muy importante porque puede contribuir a incidir en los congresistas sobre lo que realmente quiere el pueblo. Una movilización muy fuerte, tendrá una repercusión política significativa”.

“Pretende incendiar el país”

Desde diversos sectores de la oposición crecen las críticas y el rechazo frente a la movilización nacional que se convoca por parte del Gobierno Nacional.

En pasados días la Senadora María Fernanda Cabal manifestó que “tenemos que prepararnos, porque este señor (Petro) pretende incendiar el país, con la excusa de la reforma agraria”.

En Bogotá, Cali, Medellín, Sincelejo y Popayán, entre otras ciudades, también se convocaron manifestaciones durante dicha jornada de protestas.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.

@JosLuisPineda18

jpineda@vanguardia.com

Lea también