jueves, 30 noviembre 2023
domingo 24 de septiembre de 2023 - 6:25 PM

Bucaramanga

Análisis: ¿Qué tanto pedaleamos en Bucaramanga?

Entre este lunes, 25 de septiembre, y el próximo domingo, 1 de octubre, se cumple la denominada Semana de la Bicicleta.

¿Sabía usted que el 3,2 % de los hogares de Bucaramanga utiliza la bicicleta como medio de transporte, que en esta ciudad se han diseñado 20 kilómetros de ciclovías, que este año 89 ciclistas han sufrido lesiones en accidentes de tránsito y que seis de ellos murieron en tales siniestros?

Esos indicadores salen a la palestra este lunes, 25 de septiembre, al comenzar la novena edición de la Semana de la Bicicleta 2023.

La jornada, organizada por la Oficina de la Bicicleta, con el auspicio de la Alcaldía de Bucaramanga, la Dirección de Tránsito, el Área Metropolitana y el Instituto Municipal de Cultura, Imct, irá hasta el próximo domingo, 1 de octubre, con diferentes actividades. (Ver programación)

La agenda, que está llena de circuitos, conversatorios, ciclopaseos, talleres y exposiciones, incluye la presencia de expertos en el tema de la cultura ciudadana, quienes vienen promoviendo el uso de la bicicleta como uno de los medios de transporte sostenible que debe tener más auge en la ciudad.

Ventajas

Análisis: ¿Qué tanto pedaleamos en Bucaramanga?

Según Julián M. Salcedo, líder en temas de transporte sostenible, “el uso de la bicicleta es una forma alternativa y sana de transporte urbano, ya que no emite gases contaminantes ni contribuye a la congestión vial. Al optar por la bicicleta en lugar de un vehículo motorizado, el ciudadano ayuda a la reducción de la contaminación del aire y al cuidado del medio ambiente”.

Y agrega: “lo anterior sin contar que montar en bicicleta es una forma de ejercicio cardiovascular, que ayuda a mejorar la salud del corazón, a fortalecer los músculos y a quemar calorías”.

Los promotores de la bicicleta también sostienen que este modo de transporte es una forma económica de desplazarse por la ciudad, además de tener un impacto positivo en el bienestar emocional.

Para Yani León, líder en temas urbanos, “la Dirección de Tránsito, la Policía Metropolitana y las autoridades en general están en la obligación de respaldar la formulación de una política de promoción del uso de la bicicleta, con el claro propósito de proteger el medio ambiente, mejorar la salud de los usuarios que utilicen este medio y reducir los costos de movilización de la comunidad”.

Voces en contra

Los detractores de este medio de transporte, por su parte, alegan que “la topografía de Bucaramanga no es la más adecuada para este tipo de transporte”.

Reynaldo González, quien no está de acuerdo con la implementación de más ciclorrutas en la ciudad, dice que “estos corredores, que muy pocos ciudadanos usan, están mal diseñados y le están quitando carriles al parque automotor de Bucaramanga. Ya hemos visto cómo algunos ciudadanos inconformes han levantado parte de esos tramos”.

“Además, aquí no hay conciencia ciudadana sobre el uso de la bicicleta”, precisa.

Él también argumenta que, “en algunos sectores, por no decir que en todos, la inseguridad asalta a los ciclistas. En lo que va del año han robado a 200”.

Actividades programadas para esta semana

Análisis: ¿Qué tanto pedaleamos en Bucaramanga?

Ciclopaseo de apertura: A las 8:30 p.m. de este lunes, 25 de septiembre, se hace el recorrido de inauguración. La partida es en el Parque de los Niños y el trayecto incluye el paso por el Parque de las Palmas, la calle 48, Cuadra Play, la carrera 39, el Parque de Los Leones, la carrera 35, la calle 46, la carrera 36, la calle 34 y la calle 32, hasta retornar al Parque de los Niños.

Expobicis: La exposición va desde este lunes, 25 de septiembre, hasta el próximo sábado, 30 de septiembre, en la bahía de la carrera 36, Centro Comercial Cuarta Etapa. El horario irá todos los días de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Ruta de la calidad del aire: Desde las primeras horas de la mañana de este lunes, 25 de septiembre, se hace un trayecto de tres kilómetros, que parte del Parque Cristo Rey y termina en el Parque de los Niños.

$!Análisis: ¿Qué tanto pedaleamos en Bucaramanga?

Taller: El próximo martes, 26 de septiembre, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. se dictará un taller sobre conceptos básico de acústica ambiental y su aplicabilidad tecnológica desde lo público y la academia. La sita será en la sala de creatividad de la Biblioteca de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, de manera más exacta, en la Avenida 42 # 48-11.

Conversatorio: El miércoles, 27 de septiembre, a las 2:00 p.m., se realizará esta jornada, que hablará sobre ‘Movilidad Sostenible y Género’. La cita será en el auditorio de ingenierías Jesús Alberto Rey Mariño, de la Unab.

$!Análisis: ¿Qué tanto pedaleamos en Bucaramanga?
$!Análisis: ¿Qué tanto pedaleamos en Bucaramanga?
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también