Una tarde de fiesta y alegría se vivió este sábado en Bucaramanga durante uno de los eventos más importantes y emblemáticos de la Feria Bonita: el tradicional Desfile de la Cultura.
Miles de santandereanos ayer acudieron a la carrera 27 para observar y celebrar en familia, entre amigos y vecinos esta iniciativa cultural que año tras año rinde homenaje a la historia y a los personajes santandereanos.
En la versión número 74 de la Feria Bonita se diseñaron y elaboraron siete carrozas, con imágenes alusivas a Bucaramanga y Santander.
Personajes propios de la santandereanidad, como la denominada ‘Reina de la Cotiza’, fueron retratados en las carrozas que desfilaron sobre la carrera 27. Figuras esculpidas en alto relieve representaron instrumentos musicales arraigados en la cultura de Santander, como el caso del tiple.
Una de las carrozas que desfiló rindió homenaje a la mujer santandereana, mediante una escultura con cerca de tres metros de altura.
Bandas musicales conformadas por parte de instituciones educativas y grupos de la tercera edad integraron las comparsas que recorrieron dicha arteria vial de la capital santandereana.
Colectivos y organizaciones artísticas también participaron con múltiples muestras de danza y diversas expresiones de arte, como ‘Body Paint’ (pintura artística aplicada sobre la piel).
Artistas en zancos, malabaristas y bailarines, entre otros, le pusieron color y ‘sabor’ al tradicional desfile.
A través de sus diferentes muestras, estas comparsas homenajearon la identidad, la tradición y la historia vivida por los santandereanos en las siete provincias que conforman el departamento: Comunera, García Rovira, Guanentá, Metropolitana, Yariguíes, Soto Norte y Vélez.
Luis Carlos Silva Duarte, director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, Imct, resaltó la importancia de programar este evento año tras año, con el fin de que “sigamos celebrando el orgullo de ser bumangueses y santandereanos”.
El funcionario agregó que por medio del Desfile de la Cultura, en el marco de la Feria Bonita se rinde “un homenaje a los artistas y a nuestra ciudad”.
Silva Duarte indicó que más de 1.600 artistas conformaron las comparsas que este sábado desfilaron sobre la carrera 27.
Niños y adultos se deleitaron a lo largo de esta jornada de fiesta y celebración, de la cual también vale la pena resaltar el buen comportamiento de los asistentes.
Las siete carrozas que desfilaron
1. Frailejón: representó a la flora única de Santander y el Páramo de Santurbán. Componentes clave de dicho ecosistema, como los frailejones, hicieron parte de este diseño.
2. Área Metropolitana: rindió homenaje, principalmente, a la mujer santandereana, y también resaltó la producción agrícola, como el caso de la piña, al igual que la manufactura de la región, como la zapatería y los tradicionales zapateros santandereanos.
3. Gastronomía Moderna: las reconocidas hamburguesas que se preparan en la región también fueron representadas en estas obras de arte, al igual que varios platos de comidas rápidas que se arraigaron y actualmente impulsan la economía familiar y popular.
4. Monumentos: réplicas de esculturas icónicas ubicadas en parques y espacios públicos de Bucaramanga también fueron expuestas en el desfile, entre ellas ‘La Mujer de Pie Desnuda’, el ‘Clavijero de Tiple’ y el busto de ‘Luis Carlos Galán Sarmiento’.
5. Biblioteca Gabriel Turbay: representó la importancia de la cultura y la educación en Bucaramanga. Rindió homenaje al aniversario número 50 de la biblioteca.
6. La Cultural: La Emisora Cultural de Bucaramanga también participó activamente en el evento con una carroza que, además de celebrar el aniversario número 30 del medio de comunicación, también resaltó el arte santandereano.
7. Fuerza Leoparda: exaltó al equipo de fútbol Atlético Bucaramanga y representó la pasión y el amor que miles de santandereanos sienten por el ‘leopardo’.
Según el reporte entregado este sábado por el Imct, contando el desfile ya se han efectuado 42 eventos programados en el marco de la versión número 74 de la Feria Bonita.
Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.
jpineda@vanguardia.com