domingo, 04 junio 2023
martes 20 de septiembre de 2022 - 12:00 AM

Así buscarán en barrios de Santander a pacientes con tuberculosis

Un programa de detección móvil de la enfermedad se implementó desde el pasado lunes en Santander. Se busca iniciar a tiempo el tratamiento para los pacientes.

De acuerdo con cifras oficiales, durante el primer semestre de 2021 se registraron en Santander cerca de 398 casos de tuberculosis, en el mismo periodo de este año, a corte de junio 30, van 484 positivos de la enfermedad, es decir 86 casos más que el año anterior.

Frente al creciente aumento de diagnósticos, la Secretaría de Salud de Santander anunció que a través de la Corporación Consentidos se estableció el programa TB Móvil, entidad que explicó que “se trata de un proyecto de búsqueda activa de casos de tuberculosis mediante el uso de alternativas innovadoras como las unidades extramurales de rayos X de tórax AP”.

De acuerdo con la referente programa de Tuberculosis en Santander, Karina Alexandra Betancourt, “la idea es hacer una tamización a través de una radiografía de tórax, totalmente gratis. El equipo cuenta con un software de inteligencia artificial que identifica anormalidades en la radiografía compatibles con tuberculosis”.

La funcionaria dijo que luego de detectarse el caso sospechoso, la persona pasa a cita con un médico general, se le toma una muestra y se realizan los análisis para confirmar o descartar la enfermedad.

El proyecto también contempla que quienes den positivo, son sujetos se seguimiento para que sean enrutados y se les inicie el tratamiento correspondiente.

Por su parte, el coordinador técnico de la estrategia Alto a la tuberculosis e la Corporación Consentidos, Rubén Frías, dijo que el programa recorrerá varios barrios de Bucaramanga y luego la ruta continuará hacia municipios como Barrancabermeja, Cimitarra, Puerto Parra, Puerto Wilches, Socorro y San Gil y en otras poblaciones que fueron priorizadas con presencia de la enfermedad.

Precisamente, durante la mañana del pasado lunes se inició con la implementación del programa en el parque del barrio Girardot. En este lugar, cerca de 50 personas fueron tamizadas.

Este proyecto es financiado con recursos de Fondo Mundial.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Milton Velosa

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.

@milvelosa

mvelosa@vanguardia.com

Lea también