Desde un colegio que ilumina sus aulas en la jornada nocturna con energía solar, pasando por una emprendedora familia que enciende el motocarro que les da el sustento y que conecta las licuadoras de su negocio con un singular panel, hasta centros de educación superior que tienen sus propios sistemas de aprovechamiento de la radiación, hacen parte de las interesantes experiencias que logran posicionar a Bucaramanga en el ámbito nacional entre los primeros puestos de la implementación de este tipo de ‘potencia’ de la naturaleza.
Tales iniciativas tienen un sano propósito: aprovechar al máximo la luz natural en las actividades diarias de los bumangueses y, por ende, evitar un uso irracional de la luz artificial.
La verdad es que esa transición a las energías limpias y el desarrollo de operaciones sostenibles no son indiferentes a los ciudadanos de a pie en Bucaramanga.
De hecho, la capital santandereana figura como la segunda capital de departamento, después de Medellín, que más ha desarrollado su capacidad para autogenerar energía solar a pequeña escala, además de ser un municipio que ha venido implementando cada vez más su ecosistema tecnológico.
En este municipio, los habitantes están enfocados en crear hogares y espacios de forma inteligente y responsable con el ambiente, a los cuales ya les están sacando sus propios dividendos.
A la par con las propuestas ciudadanas y siendo conscientes de esto, instituciones de educación superior como la Universidad Industrial de Santander, UIS; la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB, y la Universidad de Santander, UDES, también han fortalecido sus programas académicos en estas áreas.
De igual forma la Alcaldía de Bucaramanga ha impulsado esta fuerza con la instalación de dos sistemas solares fotovoltaicos, para cubrir los dos edificios del centro administrativo municipal.
Por considerarlo de interés para nuestros lectores, en la edición de hoy, presentamos algunas de las iniciativas que le dan ese liderazgo a Bucaramanga en el uso de la energía solar. Veamos:
Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com