Después de dos años de pandemia, se confirma el regreso de los imponentes desfiles y paradas militares para conmemorar el Grito de Independencia de Colombia. El Ejército Nacional y demás instituciones de la Fuerza Pública tienen todo listo para rendirle un homenaje al pueblo colombiano en estos 212 años de gesta libertadora.
Si bien este evento central se realizaba tradicionalmente en la capital santandereana; para este 2022, las autoridades departamentales decidieron engalanar las principales calles de Concepción, en la provincia García Rovira. A partir de las 8:00 a.m., se empezarán a escuchar los tambores, platillos, las liras y hasta el rugir de los vehículos.
En Barrancabermeja habrá también un desfile militar que recorrerá el malecón del Cristo Petrolero a partir de las 7:00 a.m. De igual forma, en San Vicente de Chucurí, Sabana de Torres, Málaga, San Gil, Barbosa, Simacota y Barichara.
En Bucaramanga, lo que se llevará a cabo será una parada militar frente al Centro Cultural del Oriente, en inmediaciones del parque Centenario, desde las 3:00 p.m. Lo mismo sucederá en El Carmen de Chucurí, Cimitarra y Vélez.
Siervo Tulio Roa Roa, comandante de la Quinta Brigada, señaló que en estas actividades conmemorativas “los soldados le rendirán un tributo a todos los colombianos”, así que la invitación es para que todos los ciudadanos salgan a disfrutar de esta demostración de capacidades que el Ejército Nacional, la Armada y Policía desplegarán. Si no puede participar de estos eventos, la invitación entonces es a que ondee sobre la fachada de su casa el tricolor nacional.
En las últimas horas, a través de su cuenta de Twitter, el ministro de Defensa, Diego Molano, invitó a los ciudadanos a celebrar el Día de la Independencia. “Volvamos a salir a las calles para apoyar a nuestra fuerza pública”.
Lea también: ¿Qué tanto se usan las plataformas de transporte en el área?
Otros eventos
Cabe destacar que en Bucaramanga, además de la gran parada militar, a las 4:00 p.m. se presentará el cantante Santiago Cruz en el Teatro Santander. Este espectáculo, que será gratuito y con aforo limitado, hace parte del gran concierto nacional Armonía Somos 2022, organizado por el Ministerio de Cultura, que se realiza en simultáneo en otras cuatro ciudades. Se hará transmisión en directo a través de las redes sociales del Mincultura.
En el escenario además estará el cantautor nariñense Lucio Feuillet y la Escuela de Música de Lebrija, este última es un ensamble de talentosos músicos de la región.
Entre tanto, en el parqueadero oriental de Cacique Centro Comercial, a las 4:00 p.m., se ofrecerá un concierto con Aterciopelados.
Se les recomienda a los asistentes no entrar alimentos, ni cascos, correas, sombrillas, ‘selfie stick’, objetos punzantes, patinetas, bicicletas, carritos, tampoco objetos voluminosos.
Se permitirá el ingreso de menores de 18 años, pero solo en compañía de adultos responsables.
En el centro comercial La Florida, en el marco de las fiestas patrias, se les rinde homenaje a los colombianos, especialmente a la mujer campesina, los caficultores, floricultores y todos aquellos que trabajan el campo, a través de Expoarte, donde artistas presentan su obra orientada al concepto ‘Es un arte ser colombiano’.
Así mismo, se contará con la participación del artista Tarot para la creación de la gran obra que será parte de La Florida y estará ubicada en el puente del piso 6 que comunica la etapa comercial y Terraza 360. Esta obra será inaugurada el sábado 23 de julio.