Entre cajas con mercancía como zapatos y prendas de vestir, e incluso camuflada entre las velas que se encenderán durante esta noche, así se encubren las ventas ilegales de pólvora en el Centro de Bucaramanga.
A plena vista no se identifican los vendedores. Ya están prevenidos, son muy cautelosos. Ellos son conscientes que está prohibida la venta de artículos pirotécnicos en las calles y espacios públicos del área metropolitana de Bucaramanga.
Lea también: Confirman segundo caso de quemado por el uso de pólvora en Santander
Pero nos bastó con preguntar solo dos veces para dar con las ventas clandestinas de pólvora en pleno Centro, a pocas cuadras de la Alcaldía de Bucaramanga y del Comando de la Policía.
Le sugerimos: ‘Día de velitas’ en Bucaramanga será custodiado por 700 policías
Sobre la calle 34 entre carreras 15 y 16, en frente de la plaza de mercado Central, una vendedora de fruta respondió: “le tengo las ‘pañoletas’, los ‘truenos’, los ‘matasuegras’, qué buscan”.
En esa misma calle nos condujo con otro vendedor, ubicado en la acera de enfrente. Tan pronto lo abordamos de forma disimulada el sujeto sacó una caja de plástico, que escondía entre mercancías como zapatos y prendas de vestir, y seguidamente nos ofreció sus productos.

“Tengo ‘matasuegras’ a $7.000, estos son los que más ‘totean’. Le doy tres ‘pañoletas’ en $2.000. Los paquetes de truenos se los dejo en $20.000”, precisó el vendedor informal.
En la misma caja esta persona exhibía otros productos como ‘martinicas’, ‘volcanes’ y ‘chispitas’. Su cautela era evidente, al igual que su intranquilidad. Continuamente el vendedor miraba a los alrededores, como si tratara de advertir la presencia de policías o funcionarios de la Administración Municipal.
Negociamos la pólvora, se la compramos e incluso nos dijo que este miércoles de Noche de Velitas tenía previsto un significativo incremento en las ventas. Desde allí continuamos preguntando por pólvora sobre la calle 34.
Media cuadra más arriba, en la esquina de la carrera 16, en las afueras de un reconocido supermercado de cadena, encontramos otra venta ilegal de ‘matasuegras’ y ‘truenos’. En esta oportunidad se trató de un vendedor informal de velas.
Tenía exhibidos varios tipos de velas sobre una ‘zorra’ o carrito, y solo dos cajas de ‘chispitas’ a la vista. Al preguntarle si tenía más pólvora, levantó un trapo que cubría la parte inferior de la ‘zorra’ y sacó una caja con más artículos pirotécnicos.
Una cuadra más arriba evidenciamos otro caso similar, un vendedor que ofrecía a ‘grito entero’ velas desde los $3.000 y que de forma disimulada comerciaba pólvora en pleno espacio público.
“Nos toca así, tenerla escondida. Si la Policía o la Alcaldía me cogen con pólvora me quitan la ‘zorra’, la mercancía y además me multan”, dijo este comerciante informal del Centro.
En materia de prohibiciones en el área metropolitana es importante precisar que, además de estar prohibida la venta de pólvora en las calles, tampoco se permite el uso o manipulación por parte de la ciudadanía en general. Quienes deseen hacer muestras de pirotecnia deberán solicitar previamente el permiso ante cada alcaldía.

A través de estados de WhatsApp se multiplican los anuncios sobre venta irregular de pólvora y fuegos artificiales en el área, aparentemente sin cumplir las condiciones mínimas de seguridad en materia de transporte y almacenamiento.

En redes sociales como Facebook existen múltiples perfiles que ofrecen pólvora, incluso al mayoreo. Por ejemplo, la “gruesa” de voladores (conformada por 12 docenas) se comercializa desde los $490.000.
Entre los perfiles que evidenciamos encontramos uno en donde se venden piedras revestidas con pólvora, ofrecidas como una atracción “inofensiva” para los menores de edad. Estos objetos, conforme con lo explicado por el vendedor mediante videos, truenan cuando se impactan contra el suelo.

“Se venden las piedras mágicas por mayor y detal, con 100 detonaciones. Precio a $7.000 por unidad y $5.000 por mayor”, señala el anuncio que circula en las redes sociales.

Finalizando la tarde de este martes la Alcaldía de Bucaramanga reportó las primeras sanciones impuestas por comercialización de pólvora. Se aplicaron cierres contra cuatro establecimientos comerciales, localizados en la zona céntrica.
“Sellamos cuatro locales de pólvora en el Centro. La pólvora está prohibida y seguiremos haciendo operativos para incautar, sellar y aplicar sanciones contra los lugares en donde la piensen comercializar”, informó ayer Juan Carlos Cárdenas, alcalde de Bucaramanga.
Es pertinente precisar que hasta la tarde de ayer no se conocían más detalles sobre las sanciones impuestas contra estos cuatro negocios.
En materia de incautaciones por ventas en el espacio público hasta la fecha no se han reportado resultados en el área metropolitana de Bucaramanga.
Por su parte, la Policía de Santander informó el decomiso de 720 unidades de fuegos artificiales en San Gil. Con apoyo canino identificaron ventas informales en el sector de la plaza e incautaron artículos por un valor cercano a los $3.500.000.