De acuerdo con la coordinadora de la Oficina de Pasaportes de Santander, Jessika Viviana Moreno, “muchos usuarios sacan la cita por plataforma o de forma presencial, son atendidos, realizan todos los pagos, pero no vienen a recoger el pasaporte”.
Lea también: Atento: Anuncian que pasaportes se seguirán expidiendo de manera normal en Santander
Moreno afirmó que “hace unos días emitimos una comunicación en donde informamos que 10.000 pasaportes continuaban aquí almacenados en nuestras oficinas. Es una cidra récord porque nunca en Santander se había registrado una cifra de estos documentos sin ser reclamados”.
Desde la Oficina de pasaportes se explicó que el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la resolución 6888, estipula que su un usuario adelanta el trámite de expedición del pasaporte y no asiste a reclamarlo seis meses después esta diligencia se procede a anular el documento.
La funcionaria indicó que “cada día entre 20 y 25 pasaportes tienen que ser devueltos a la Cancillería porque no se reclaman. Cuando esto sucede, la persona debe iniciar desde cero dicho proceso, agendar cita, pagar nuevamente e ir a reclamarlo”.
Le puede interesar: Colombia podría enfrentar grave crisis de visas y pasaportes: ¿qué está pasando y qué soluciones hay?
Además del horario habitual de atención de la Oficina de Pasaportes, de lunes a viernes entre 7:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m., se preparan jornadas sabatinas, cada 15 días, para que los usuarios acudan a reclamarlos. Precisamente, la Oficina de pasaportes anunció que este sábado, 23 de septiembre, abrirá sus puertas en jornada especial de 8:00 a.m. a 12:00 m. para entregar pasaportes.
Expedición de pasaportes seguirá en Santander
A raíz de la información emitida desde el Ministerio de Relaciones Exteriores en la que se anunció la suspensión de la licitación para la entrega, formalización y custodia del pasaporte, en varias ciudades del país se registró asistencia masiva de ciudadanos a las oficinas de pasaportes para adelantar trámites relacionados con el documento de viaje.
En tal sentido, la coordinadora de la Oficina de Pasaportes de Santander, Jessika Viviana Moreno, manifestó que durante el pasado lunes acudieron muchas personas a solicitar cita para expedir el documento. “En un día normal, de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 8:30 a.m., se asignan cerca de 100 citas de manera presencial. Sin embargo, el pasado 19 de septiembre se agendaron, al menos 400”.
Vea también: ¿Cuánto cuesta un buen café colombiano? Aquí le contamos
La Funcionaria indicó que la Oficina se seguirá desplazando a los municipios y provincias para asignar citas. “Hago un llamado a la comunidad a los usuarios para que mantengan la calma. La Oficina de pasaportes de Santander es la única en el país que tiene dentro de los canales de asignación de citas el modo presencial”, finalizó.
Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.
mvelosa@vanguardia.com