Pueden arrancar el fin de semana con un viernes cultural en la Alianza Francesa de Bucaramanga.
Primero podrán disfrutar de la exposición “Entre el universo, la fantasía y la realidad” de la artista santandereana Elizabeth Harker. Con un juego de colores entre vivos y planos, esta artista propone un universo que es habitado desde apropiaciones no literales de ovnis, extraterrestres, cíclopes y paisajes interiores.
A las 5:00 p.m. se pueden apuntar para ver la película “Los magnéticos”, una comedia dramática que se desarrolla en un pequeño pueblo de provincia a principios de los 80. Sigue la historia de Philippe y su hermanos, quienes no saben que están viviendo los últimos vestigios de un mundo que está a punto de desaparecer.
Y a las 6:30 p.m. se pueden programar con Café-Poema, que será dirigido por Jorge Ugarte. Será un espacio de oratoria, declamación y algo de humor, en español y en francés.
Además, ya pueden visitar la exposición que se inauguró en la Universidad Industrial de Santander: “Sincretismos”. El maestro Édgar Malagón es el encargado de abrir la primera de las once exposiciones de arte que presentarán desde la UIS en el marco de la conmemoración de sus 75 años de la UIS. La muestra estará disponible hasta el 28 de febrero en las salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila del campus central.
Este viernes llegan a Municipal Música Viva Los Wachos, quienes serán los encargados de ambientar la noche al ritmo de las cumbias, en sus distintas versiones: Peruana, Technocumbia, Tradicional, Cumbia Electrónica, Villera y Sonidera.
Y para los que quieren un fin de semana de desconexión, pueden agendarse con Caminantes de Santander, quienes programaron cinco rutas para visitar El Páramo de Santurbán, este domingo.
Llegó el momento de ir a ver La ballena (The Whale) en las salas de cine de nuestra ciudad. Hace meses que se viene hablando de la película de Darren Aronofsky. Alejandro Calvo, crítico de SensaCine, fue uno de los primeros del mundo en verla en el Festival de Venecia y la definió con única palabra: “increíble”.
Brendan Fraser, el protagonista, fue aplaudido durante ocho minutos en el Festival de Venecia. ¡Hay que verla!
Mi serie recomendada para este fin de semana es Las combatientes. Una producción de Netflix que cuestiona el rol de la mujer en la Primera Guerra Mundial y que ya se posiciona como el contenido más visto de la plataforma.
Recorre la vida de cuatro mujeres que, a su manera, deben lidiar con los efectos de la guerra. Reflexiona sobre los roles de género, es estremecedora y emocionante.
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro de Vanguardia desde 2020. Actualmente soy reportera de las secciones de Tecnología, Entretenimiento y Cultura, y apoyo en la elaboración de contenido digitales e impresos. Lidero el proyecto Vanguardia Kids, una plataforma multicanal en la que los niños de 8 a 14 años son los encargados de contar historias.
msandoval@vanguardia.com