viernes, 01 diciembre 2023
martes 18 de julio de 2023 - 6:22 PM

Bucaramanga

Calles y aceras siguen invadidas de ventas informales en Bucaramanga ¿Qué hacer?

Un recorrido minucioso por el centro de Bucaramanga, la carrera 33, el sector de San Francisco, Guarín y la Ciudadela, entre otras zonas, evidenció la gran invasión del espacio público que se registra en las calles de la capital santandereana.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Cada día que pasa crece el número de vendedores ambulantes en la capital santandereana. Aceras y vías en zonas tales como el Centro, Cabecera, San Francisco, La Ciudadela y Guarín continúan invadidas por este grupo de comerciantes informales.

Además, la presencia de ellos genera congestión en las calles y andenes, afectando la movilidad peatonal y vehicular.

También se han reportado casos de competencia desleal con los comerciantes legalmente establecidos, lo que ha desatado tensiones en dichos sectores.

Los dueños de los establecimientos comerciales formales, sobre todo los situados en la Comuna Centro y en Cabecera, le hicieron un llamado a la Administración Municipal para que tome medidas y evite que la informalidad termine por taponar las vías de acceso a sus negocios.

Calles y aceras siguen invadidas de ventas informales en Bucaramanga ¿Qué hacer?

Además de controlar la invasión del espacio público, los comerciantes formales instan a las autoridades municipales y a los inspectores de la Secretaría del Interior Local a redoblar los controles, con policías que despejen el espacio público.

Respuesta oficial

De acuerdo con Manuel José Torres González, director del Departamento Administrativo de Espacio Público de la Alcaldía de Bucaramanga, “en respuesta a esta problemática, la Administración Municipal está implementado diferentes estrategias para regular y controlar la actividad de los vendedores ambulantes”.

“Tales propuestas incluyen la implementación de programas de capacitación y emprendimiento para los vendedores, y la realización de operativos de control para garantizar el cumplimiento de las normas”, añadió.

No obstante, a pesar de los esfuerzos oficiales realizados, la problemática de los vendedores ambulantes en Bucaramanga aún persiste y sigue siendo un desafío para las autoridades y la sociedad en general.

En palabras del funcionario, “esta situación requiere de un enfoque integral que incluya medidas de regulación, apoyo a la formalización y generación de oportunidades económicas para abordar esta situación de manera efectiva”.

“Por eso, -dijo el funcionario- estamos adelantando jornadas de caracterización, sensibilización y de ofertas institucionales para plantearles a los estacionarios acceder a las reubicaciones en centros comerciales formales y populares, reconocidos en la ciudad”.

De manera precisa, según Torres González, “ya son 75 los locales comerciales que el Gobierno Local ha entregado a igual número de vendedores informales para seguir fortaleciendo la legalidad de sus establecimientos”.

Calles y aceras siguen invadidas de ventas informales en Bucaramanga ¿Qué hacer?

“De esa cantidad, 50 de ellos dejaron atrás la informalidad tras recibir uno de los nuevos locales del Centro Comercial Feghali, entregados en calidad de préstamo a vendedores informales y emprendedores”, dijo.

Estos comerciantes ya no estarán deambulando por las calles de la ciudad, ofertando sus productos. Ahora tienen un espacio seguro y digno para el ejercicio de sus labores.

“Y junto al Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial, a estos comerciantes se les brindará capacitación y asesoría para el fortalecimiento del negocios y la consolidación de su situación como emprendedores formales”, agregó el funcionario.

De acuerdo con él, su dependencia “continuará reafirmando su compromiso con el desarrollo de los ciudadanos y la construcción de una sociedad de oportunidades para todos y todas”.

$!Calles y aceras siguen invadidas de ventas informales en Bucaramanga ¿Qué hacer?
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también