lunes, 25 septiembre 2023
domingo 22 de mayo de 2022 - 12:00 AM

Casos de homicidios se incrementaron en un 40% en Santander

Entre el primero de enero y el 28 de abril fueron asesinadas 83 personas en el departamento, mientras que para el mismo periodo del año pasado la cifra llegó a 59. Los datos fueron entregados por la Fiscalía General de la Nación al Observatorio de Paz y Derechos Humanos de la Corporación Compromiso.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

La disputa territorial y una cultura violenta que va en acelerado crecimiento son para el Observatorio de Paz y Derechos Humanos de la Corporación Compromiso las razones por las cuales el indicador de homicidios en Santander, sin incluir los municipios de la zona del Magdalena Medio, se disparó este año.

Tras una solicitud realizada a la Fiscalía General de la Nación, el observatorio pudo conocer que, en el territorio santandereano, entre el 1 de enero al 28 de abril de 2022, 83 personas murieron de manera violenta, lo que equivale a un aumento del 40% de los casos, si se comparan los registros que tenía esta entidad para el mismo periodo de 2021.

“Aquí no se incluyen los municipios del Magdalena Medio porque estas cifras fueron entregadas por la Seccional Santander, pero lo que hemos podido establecer es que en esa zona también hay un aumento en los homicidios”, comunicó el observatorio.

$!Casos de homicidios se incrementaron en un 40% en Santander

Según los análisis realizados, los números denotan un aumento en la conflictividad social. No obstante, “en los casos de sicariato, hemos podido establecer que hay una relación presunta con casos de microtráfico. Como el 80% de estos casos apenas están en indagación o en investigación, serán las autoridades competentes las que esclarezcan los móviles de los crímenes”, se anotó.

Con base en el documento oficial de la Fiscalía, el asesinato de hombres este año se ha elevado también en un 46%; en contraste, la cantidad de mujeres asesinadas en 2021 es la misma que se registra en 2022.

Lea también: Aumentan amenazas a líderes sociales y ambientales en Santander

Por grupo etario, en la vigencia 2021, se cuenta con el homicidio de un adolescente de 14 a 17 años; así como de 31 adultos entre 27 y 59 años, 6 adultos mayores de 60 años, 19 jóvenes de 18 a 26 años, y 2 niños de 0 a 13 años. Este año, el crecimiento de participación está en adolescentes, jóvenes y adultos; y de manera alentadora, ningún niño ha perdido la vida de forma violenta.

En el caso específico de Floridablanca, Bucaramanga, Girón y Piedecuesta, que son los cuatro municipios que conforman el área metropolitano, cabe destacar que se le ha arrebatado la vida a 4 menores, a 34 adultos entre los 27 y 59 años, a 21 jóvenes de 18 a 26 años y a 2 adultos mayores de 60 años. De estos crímenes, dos están en ejecución de penas, 34 en indagación, 15 en investigación, 9 en juicio y 1 en terminación anticipada.

$!Casos de homicidios se incrementaron en un 40% en Santander
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también