La disputa territorial y una cultura violenta que va en acelerado crecimiento son para el Observatorio de Paz y Derechos Humanos de la Corporación Compromiso las razones por las cuales el indicador de homicidios en Santander, sin incluir los municipios de la zona del Magdalena Medio, se disparó este año.
Tras una solicitud realizada a la Fiscalía General de la Nación, el observatorio pudo conocer que, en el territorio santandereano, entre el 1 de enero al 28 de abril de 2022, 83 personas murieron de manera violenta, lo que equivale a un aumento del 40% de los casos, si se comparan los registros que tenía esta entidad para el mismo periodo de 2021.
“Aquí no se incluyen los municipios del Magdalena Medio porque estas cifras fueron entregadas por la Seccional Santander, pero lo que hemos podido establecer es que en esa zona también hay un aumento en los homicidios”, comunicó el observatorio.

Según los análisis realizados, los números denotan un aumento en la conflictividad social. No obstante, “en los casos de sicariato, hemos podido establecer que hay una relación presunta con casos de microtráfico. Como el 80% de estos casos apenas están en indagación o en investigación, serán las autoridades competentes las que esclarezcan los móviles de los crímenes”, se anotó.
Con base en el documento oficial de la Fiscalía, el asesinato de hombres este año se ha elevado también en un 46%; en contraste, la cantidad de mujeres asesinadas en 2021 es la misma que se registra en 2022.
Lea también: Aumentan amenazas a líderes sociales y ambientales en Santander
Por grupo etario, en la vigencia 2021, se cuenta con el homicidio de un adolescente de 14 a 17 años; así como de 31 adultos entre 27 y 59 años, 6 adultos mayores de 60 años, 19 jóvenes de 18 a 26 años, y 2 niños de 0 a 13 años. Este año, el crecimiento de participación está en adolescentes, jóvenes y adultos; y de manera alentadora, ningún niño ha perdido la vida de forma violenta.
En el caso específico de Floridablanca, Bucaramanga, Girón y Piedecuesta, que son los cuatro municipios que conforman el área metropolitano, cabe destacar que se le ha arrebatado la vida a 4 menores, a 34 adultos entre los 27 y 59 años, a 21 jóvenes de 18 a 26 años y a 2 adultos mayores de 60 años. De estos crímenes, dos están en ejecución de penas, 34 en indagación, 15 en investigación, 9 en juicio y 1 en terminación anticipada.
