Tras el éxito de los autocinemas y de las ideas innovadoras que se han generado en medio de la pandemia, para el entretenimiento seguro de los ciudadanos, el proyecto ‘Cine Sobre Ruedas’ se estrena con espectáculos de comedia en vivo.
Esta semana, precisamente, arrancará la programación, con doble función, en el Centro de Eventos y Exposiciones de Bucaramanga, Cenfer. Jairo Cubides es el primer comediante que estará en tarima, a las 6:30 p.m. y 8:30 p.m., con un repertorio lleno de vivencias, que expone los gustos y disgustos del ser humano.
“En su particular manera de expresarse, Cubides mostrará cómo crecer en un barrio popular puede ser muy divertido, en una puesta en escena llena de anécdotas y situaciones en las que los asistentes podrán sentirse identificados, a pesar de las diferencias y necesidades económicas por las que el comediante dice haber pasado”, aseguraron los organizadores.
La modalidad de venta de boletería será virtual, la misma que se utiliza para adquirir las entradas al autocinema, el cual sigue disponible para el disfrute de todas las familias del área metropolitana de Bucaramanga. Es decir, los interesados en asistir a las funciones de cine y comedia ‘Sobre Ruedas’ deben ingresar a www.cinesobreruedas.com, para comprar las boletas de acceso y la comida, teniendo en cuenta que en el lugar se evita la manipulación de dinero en efectivo y tarjetas crédito y débito.
Lea también: Cine sobre Ruedas empezaría a ‘rodar’ desde este viernes
Liliana Silva, directora de ‘Cine Sobre Ruedas’, aseguró que, si bien, “el cine fue la apuesta principal del proyecto, se evaluó la necesidad de expandir esos espacios hacia otras áreas de la cultura y el entretenimiento, con el fin de tener una oferta mucho más interesante a los habitantes de cada ciudad. En Bucaramanga encontramos un grupo de comediantes excelentes que nos permitió plantear esta idea de la comedia sobre ruedas”.
De acuerdo con Silva, a partir de hoy viernes 16 de octubre, se ofrecerán dos presentaciones únicas; en total serán cuatro viernes consecutivos, con espectáculos diferentes de comedia, para que la gente tenga contenido variado.
“Esto que estamos haciendo también es una apuesta para apoyar a la industria del entretenimiento, a los comediantes, a los actores. Tenemos muchas más sorpresas, estamos pensando en espacios para la recreación de los niños y para conciertos. Realmente es una experiencia novedosa que, a los menores, en especial, les ha gustado mucho”, acotó la directora.
Cabe recordar que se permite máximo cuatro ocupantes por vehículo. El montaje incluye una pantalla central y el audio es transmitido mediante radiofrecuencia.
Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com