Una nueva jornada de protesta fue protagonizada por la comunidad de Lebrija. Esta vez, en contra del nuevo peaje La Angula, que se instalaría en el marco del proyecto vial Ruta del Cacao, Bucaramanga - Barrancabermeja - Yondó. A estas voces de rechazo se unió la del alcalde Luis Carlos Ayala, quien aseguró que esto iría en contra del desarrollo de su localidad.
Javier Pico Meneses, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda San Joaquín, confirmó que en la mañana del jueves se adelantó una reunión -en la vereda San Nicolás Alto- en la que participaron representantes de las diferentes veredas de ‘Capital Piñera’, Alcaldía, Personería, Policía, Concejo, Agencia Nacional de Infraestructura - ANI y el concesionario Ruta del Cacao, donde si bien no se llegó a ningún acuerdo, sí se dejó claro que se impedirá la instalación de la nueva caseta de cobro por derechos de tránsito o circulación.
“La Ruta del Cacao, la ANI, han venido cometiendo atropellos desde que iniciaron la obra. Acabaron los acuíferos, nos desplazaron de la vía principal, tumbaron árboles, corrieron animales y ahora nos quieren implementar un nuevo peaje. Entonces serían seis casetas de cobro lo que tienen planificado entre Bucaramanga y Barrancabermeja. Nosotros no aguantamos más peajes”, aseveró.
El dirigente comunal dijo que este encuentro es el resultado de un plantón que se realizó hace unos días, porque los derechos de petición y las solicitudes no habían tenido eco.
“En esta reunión no se concretó nada. Pero si no se soluciona y se desiste de este peaje que se ubicará entre la Unidad Funcional 8 (Lisboa - Portugal) y Unidad Funcional 9 (Portugal - Lebrija) nosotros vamos a paralizarles la totalidad de la obra que están construyendo. Ya estamos cansados de los atropellos, de los abusos, de la falta de atención. Si lo empiezan a construir se lo vamos a tumbar”, acotó.
veredas tiene Lebrija, de las cuales la mitad resultarían afectadas con el cobro de este nuevo peaje.
Los ciudadanos de San Joaquín, La Victoria, Filo de Cruces, La Floresta, Cusaman, San Nicolás, San Lorenzo, Portugal, La Girona y La Mata, entre otros sectores, expresaron que no están dispuestos a pagar un peso más por peaje. “Es que $14.000 no vale ni una canastilla de naranja, entonces ese cobro de ese nuevo peaje nos va a quitar la plata que nosotros utilizamos para llevar un pan a los hijos o a la familia. Aquí todas las personas estarían obligadas a pagar el peaje porque está ubicado en la vereda Mirabel a unos cinco kilómetros del casco urbano”.
Lea también: Así se terminó el contrato entre Tisa y Metrolínea
“No en mi mandato”
El alcalde de Lebrija, Luis Carlos Ayala, confirmó que al término de este encuentro se logró una cita para presentar la situación ante el Ministerio de Transporte y la presidencia de la ANI.
“No estamos de acuerdo con el peaje y eso lo diremos cuando lleguemos a Bogotá. Mientras tanto no se va a instalar el peaje. Por lo menos hasta el 31 de diciembre de 2023, que va mi periodo de gobierno, no voy a permitir que se instale un peaje más en el municipio porque significa un retroceso”, sostuvo el mandatario.
Ayala le dijo a esta redacción que el peaje La Angula sería muy lesivo, ya que los habitantes de prácticamente el 50% de las veredas de Lebrija lo tendrían que asumir. “La afectación es muy grande porque esto también golpearía el turismo, la valorización de los predios. Y un peaje es una herencia, este cobro se prolonga por muchos años y por eso no se puede permitir”, anotó.
Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com