viernes, 22 septiembre 2023
sábado 10 de junio de 2023 - 12:00 AM

Comunidades cercanas rechazan posible uso de relleno sanitario El Carrasco por diez años más

Quienes viven en cercanías de dicho relleno sanitario, en Bucaramanga, expresaron su inconformismo frente al plan anunciado por las autoridades locales, para prolongar la vida útil de El Carrasco y seguir disponiendo residuos hasta 2033.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

La idea de continuar enterrando residuos sólidos durante los próximos 10 años en El Carrasco suscitó molestia y preocupación en un sector de la población, sobre todo en aquellas familias y hogares que son vecinos de este relleno sanitario.

Además de los fuertes olores que se generan a raíz de las actividades de disposición, los ciudadanos afectados y quienes viven en predios aledaños a El Carrasco señalan que existe alta cantidad de moscas y de chulos.

Lea también: Alcaldía y Piedecuestana, a rendir informes por el servicio de agua

Tal y como lo advierte la familia Hernández. Sus miembros informaron a Vanguardia que han tenido que soportar hasta incendios en su propiedad, debido a plásticos que accidentalmente prenden en llamas al interior del relleno y que vuelan con la fuerza del viento hasta la finca de los Hernández.

La presunta filtración de lixiviados hasta sus tierras y la aparente violación de linderos con actividades de remoción de basura, en pasadas administraciones de El Carrasco, también hacen parte de los perjuicios denunciados por dicha familia, residente en la finca El Fical.

“En muchas ocasiones hemos tenido que hacer requerimientos ante la Emab y denuncias ante los organismos de control, por las afectaciones que nos han generado en diversas ocasiones. Como una vez que se nos quemaron todos los árboles y la vegetación, debido a un incendio que se generó en El Carrasco y que se extendió hasta nuestro predio”, denunció Teresa Hernádez, una de las afectadas.

$!Comunidades cercanas rechazan posible uso de relleno sanitario El Carrasco por diez años más

El Carrasco tiene capacidad para un mes

Actualmente la celda que se utiliza en dicho relleno sanitario cuenta con capacidad para disponer residuos durante el próximo mes. De acuerdo con lo precisado desde la Empresa de Aseo de Bucaramanga, Emab, la disposición está garantizada hasta el 10 de julio entrante.

Entre 900 y 1.100 toneladas de desechos ingresan todos los días en El Carrasco. Son 10 los municipios que continúan llevando sus basuras hasta este sitio de disposición final: Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Rionegro, El Playón, Matanza, Suratá, Zapatoca y California.

Teniendo en cuenta que se agota la capacidad actual, la Gerencia de la Emab espera la firma de convenios con los alcaldes que siguen disponiendo residuos en El Carrasco, con el fin de apalancar los cerca de $7.800 millones requeridos en estos momentos para iniciar las obras de ampliación en el relleno sanitario.

Estos trabajos permitirían ampliar la vida útil de El Carrasco en cerca de un año más.

Adicionalmente, se espera que por parte de la Alcaldía de Bucaramanga se destinen alrededor de $600 millones para la contratación de una consultoría, que formule estudios y diseños sobre las adecuaciones que requiere El Carrasco para que pueda operar hasta 2033.

$!Comunidades cercanas rechazan posible uso de relleno sanitario El Carrasco por diez años más

“Es cierto que la operación del relleno, aparentemente, ahora se hace de una forma más técnica. Pero nos genera preocupación que hemos visto labores de disposición en zonas que supuestamente ya fueron clausuradas”, señalaron miembros de la familia Hernández.

Para que El Carrasco pueda seguir operando, también es necesario ampliar la capacidad de tratamiento de la planta de lixiviados. Se requiere otra cuantiosa inversión, por cerca de $16.000 millones, para poder modernizar tales equipos.

“Siguen y siguen ampliando la capacidad del relleno, incluso en incumplimiento de la orden judicial de cierre que emitió el Juez 15. Hace más de 50 años poseemos este terreno, y ya vamos a completar 45 años soportando los perjuicios de El Carrasco, antes a cielo abierto y ahora como relleno. Estamos expuestos a contaminación y daños a diario”, manifestó Teresa Hernández.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.

@JosLuisPineda18

jpineda@vanguardia.com

Lea también