domingo, 26 marzo 2023
jueves 16 de junio de 2022 - 12:00 AM

Con esta plataforma será más seguro tomar un taxi en Bucaramanga y su área metropolitana

A través de un Código QR, las autoridades de tránsito y los usuarios obtendrán información relacionada con el conductor y vehículo en el que se está movilizando.

La posibilidad de acceder y validar la información del vehículo y del conductor, que atiende las necesidades de movilización en el territorio metropolitano, a través de una plataforma, se convirtió en una realidad, gracias a uno de los más recientes esfuerzos que hizo el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB.

La propuesta surgió de esa necesidad de promover la legalidad y de garantizar el bienestar y la seguridad de todos los usuarios del servicio de transporte público individual de pasajeros.

Para lograr sacar adelante esta iniciativa que hasta ahora es poco conocida por los ciudadanos, fue necesario que la autoridad de transporte rediseñara la tarjeta de operación. Es decir, ahora este documento cuenta con unos aspectos claves.

Lea también: Emergencia en barrio San Martín de Bucaramanga podría repetirse

Fabián Fontecha, subdirector de Transporte del AMB, explicó que al documento se le incluyó un Código QR que, desde su entrada en vigencia, sirve como mecanismo de control complementario para el seguimiento y vigilancia de cada uno de los vehículos.

Así las cosas, las autoridades de tránsito y transporte, al igual que los usuarios, al escanearlo con su celular, podrán confirmar la información del estado del vehículo y sus condiciones de operación. Específicamente, el sistema dará a conocer el número de la tarjeta de control con su fecha de expedición y de vencimiento, y datos del conductor como nombre, número de identificación, licencia, grupo sanguíneo, EPS y ARL.

Adicionalmente, arrojará datos de la empresa como nombre, NIT y teléfono. Y datos de los vehículos como placa, SOAT y tarjeta de operación.

En consecuencia, si al escanear el Código QR no lo redirecciona a la plataforma habilitada por el AMB, entregándole todos estos datos, dicho documento no es válido y es posible que haya lugar a sanciones por infringir la normativa.

Paso a paso

En caso de no tener a la mano el Código QR, pero necesita verificar información de un taxi o conductor, puede hacer lo siguiente:

1. Ingrese a la página Web del Área Metropolitana de Bucaramanga www.amb.gov.co

2. Dé clic en ‘Autoridad de transporte’.

3. Elija la opción ‘Consulta pública - Tarjeta de operación’.

4. Para obtener alguna información es necesario que ingrese el documento de identificación del conductor o placa de vehículo.

Teniendo en cuenta lo expresado por Fontecha, la plataforma habilitada también va asociada a la tarjeta amarilla, que es esa que va justo en el espaldar de la silla del conductor y con la que se brinda la información sobre las tarifas autorizadas de la modalidad. En esta también se tendrá Código QR

En el territorio metropolitano hay 7.218 taxis con permiso para prestar servicio; de los cuales 6.608 tiene radio de acción metropolitano, 219 solo en Floridablanca, 186 solo en Girón y 205 solo en Piedecuesta.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Ingrid Paola Albis Pérez

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también