lunes, 04 diciembre 2023
viernes 26 de mayo de 2023 - 12:00 AM

Bucaramanga

Conozca la destacada oferta de posgrados en Santander

Universidades con reconocimiento regional y nacional revelaron programas con los que buscan brindar un plus en la formación de los profesionales del departamento y el país.

Durante el desarrollo de la feria educativa ‘Campus 2023’, organizada por Vanguardia en las instalaciones de Neomundo, instituciones educativas con programas de posgrado mostraron las fortalezas que tienen en la formación de profesionales que aportan a la región y el país.

La Universidad Industrial de Santander, UIS, que cuenta con cerca de 99 programas de posgrados, ofrece a los estudiantes el beneficio de un crédito condonable si adelantan programas de maestría o doctorado en investigación. Según Silvia Moreno, de la Dirección de posgrados, “el estudiante se debe comprometer a adelantar sus estudios en un tiempo determinado, y estar dedicado 100 % a sus estudios para acceder a ellos”.

Por su parte, la Universidad de Santander, UDES, en su portafolio de más de 27 posgrados en su sede de Bucaramanga, hace una apuesta especial a la formación integral en especialidades médico quirúrgicas. “Contamos con pediatría, ortopedia y traumatología, medicina interna, radiología e imágenes diagnósticas y cuidado intensivo pediátrico”, afirmó Juliana Forero, profesional del área de posgrados de la UDES.

Asimismo, la Universidad Santo Tomás Bucaramanga ofrece 41 programas de posgrado en las modalidades presencial virtual y combinada. Para uno de sus programas ‘bandera’, el de odontología, la Usta ofrece la posibilidad de posgrados en periodoncia, endodoncia y rehabilitación oral. “Contamos con 25 especializaciones, 14 maestrías y un doctorado. Este año vamos a seguir creciendo en número respondiendo a las demandas actuales de formación de los profesionales”, expresó Jesús González, director del departamento de Admisiones y Mercadeo de la Santo Tomás.

Lea también: Arranca la feria académica ‘Campus 2023’ en Santander

Para el caso de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, de acuerdo con la profesional de posgrados de la UPB, “en este segundo semestre se les da la oportunidad a los profesionales para que accedan a posgrados de corta duración, especializaciones de dos semestres y maestrías de tres. Las especializaciones son conducentes a las maestrías y hay flexibilidad horaria teniendo en cuenta la carga laboral de los estudiantes”.

Otra de las alternativas para los estudiantes se encuentra en la Universidad Cooperativa de Colombia. Al respecto, la decana de la Facultad de ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la UCC, Evelyn Suárez, manifestó que “resaltamos dos grandes grupos de posgrados. El primero que apoya toda la parte de revisoría fiscal y gestión de impuestos que apoya especialmente a las cooperativas y el sector solidario. Por otro lado tenemos los programas de gestión de la innovación y manejo de cadena de suministros, que apoyan a las pequeñas y grandes empresas para que estén a la altura de las de clase mundial”.

Le puede interesar: Video: Así luce Vanguardia tras su incursión en el Metaverso

Para el caso de la Universidad Manuela Beltrán, la coordinadora de la escuela de Altos Estudios Posgraduales de la UMB, Lina Martarita Henao, señaló que se destacan “los posgrados de seguridad laboral, salud ocupacional, seguridad y salud en el trabajo. Ellos son los que más egresados y más cohortes han tenido”.

Si usted busca adelantar estudios posgraduales en temas jurídicos y políticos, la Universidad Autónoma de Bucaramanga ofrece cerca de 10 programas de especialización y cinco de maestría. “Contamos con la especialización en Derecho Público, programa que ha sido muy exitoso. Es un programa presencial de dos semestres y con clases una vez al mes, tres días a la semana”, explicó Johanna Ramírez, coordinadora de programas de posgrado de la Unab.

Finalmente, Johana Cobos, profesional de relacionamiento de la Universidad Pontificia Javeriana, indicó que la UPJ tiene “una oferta académica de posgrado muy amplia en las áreas tanto de la salud, ingenierías y administración. Tenemos seccional en Bucaramanga y ofertas virtuales y a distancia”.

Recuerde que durante este viernes, entre las 8:00 a.m. y las 8:00 p.m. en el salón Mega de Neomundo usted podrá ampliar su conocimiento o formación académica, encontrar una amplia oferta de programas de pregrado, posgrado, formación técnica laboral, diplomados y cursos de educación informal, tanto en modalidad presencial como virtual. La entrada es libre y habrá cultura, arte e información.

Investigadores del crimen
Una de las experiencias más atractivas para los jóvenes la ofrece la Universitaria de Investigación y Desarrollo, UDI, donde los estudiantes pueden interactuar con una escena en la que un maniquí simula ser una persona sin vida y donde ellos tienen la misión de generar hipótesis acerca de lo que pudo haber sucedido.
“Tenemos un occiso con la finalidad de que los estudiantes observen en detalle y analicen qué pudo ocasionar el suceso. Queremos que lleguen al qué, cómo, cuándo, dónde y quién lo hizo”, indicó Niyireth Sánchez, directora del programa de Criminalística de la UDI.
Luces, Cámara, Al aire
La Universidad Autónoma de Bucaramanga ofrece en su stand la posibilidad de que los visitantes vivan la experiencia ‘gaming’ en la transmisión de un contenido comunicativo. Según Dumar Sánchez, realizador audiovisual del Centro de Producción Audiovisual de la Unab, “la idea es poder integrar las carreras de Comunicación Social y Artes Audiovisuales al mundo gaming”.
Un viaje por el Metaverso
El Sena Regional Santander ofrece a los estudiantes asistentes a ‘Campus 2023’ la posibilidad, a través de unas gafas especiales, de hacer un recorrido en el tiempo. En este espacio se podrán ver los hechos de mayor relevancia noticiosa de Santander, Colombia y el mundo, inmortalizados en Vanguardia, a través de 103 años de historia.
De acuerdo con el director regional del Sena Santander, José Wilson Carrero, “a través del Metaverso los jóvenes conocerán las nuevas tecnologías con las que contamos, apoyados en el Tecnoparque, la Tecnoacademia, la investigación y el Fondo Emprender”.
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.

@milvelosa

mvelosa@vanguardia.com

Lea también