Para brindar mayor presencia de las autoridades en las vías, controles oportunos y sanciones contundentes contra infractores y desordenados, el Gobierno de Bucaramanga gestiona un convenio con la Policía Nacional para garantizar el apoyo policial durante 2023.
Vanguardia conoció que por estos días la Administración Municipal avanza en la definición de los detalles finales de este convenio, que permitiría incrementar la capacidad de vigilancia y control sobre los corredores viales de la capital santandereana.
Lea también: Las dudas en el millonario contrato para construir el Anillo Vial Metropolitano de Bucaramanga
La meta que se trazó el Municipio es mantener un trabajo coordinado y permanente con la Policía de Tránsito, a lo largo de 2023.
El objetivo, conforme con lo explicado por las autoridades, es garantizar acciones y operativos con el fin de aliviar el caos en materia de movilidad, además de advertir y castigar de forma eficaz las conductas que ponen en riesgo a la ciudadanía y que van en contra de las normas, como aquellos motociclistas que suelen irrespetar semáforos en luz roja, por ejemplo.
Conforme con lo indicado desde la Alcaldía de Bucaramanga, esta iniciativa consiste en la conformación de un equipo especial de Policía de Tránsito, el cual estará conformado, al menos, por 20 efectivos.
Entre otras labores, estos uniformados tendrán la misión de combatir la ‘piratería’ y ejercer permanente control en los denominados ‘terminalitos’. En algunos de estos puntos, además del transporte informal, también existen problemáticas adicionales que atentan contra la seguridad ciudadana, como microtráfico, consumo de drogas, riñas y porte de armas.
Se espera, conforme con lo anunciado, que hacia finales del presente mes ya esté activo dicho escuadrón policial en las vías de la ‘Ciudad Bonita’.
“No se ha firmado el convenio aún. Esperamos tenerlo perfeccionado la próxima semana. Vamos a trabajar de forma articulada con la Policía, todo 2023, y tener mayor capacidad de control”, informó este jueves a Vanguardia Saharay Rojas Téllez, jefe de Gobernanza de la Alcaldía de Bucaramanga.
Tanto en ‘horas pico’, como en zonas neurálgicas, se desplegará este grupo. El General (r) Manuel Vásquez, secretario del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga, resaltó que “este grupo apoyará los trabajos de requisa que se intensificaron en la ciudad. Son acciones coordinadas con el Comandante de Policía de Bucaramanga”.
El Gobierno Local informó que desde los primeros días de 2023 se multiplicaron las acciones preventivas sobre las vías, para impactar igualmente la seguridad ciudadana.
Por ejemplo, se pretende contrarrestar delitos como el porte ilegal de armas de fuego. Verificación de documentos y antecedentes, además de requisas, se llevan a cabo en mayor número en zonas como el Norte de la ciudad.
Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.
jpineda@vanguardia.com