jueves, 30 noviembre 2023
domingo 20 de agosto de 2023 - 4:55 PM

Bucaramanga

Detalles del nuevo diseño del ‘Par Vial de las calles 54 y 53’ en Bucaramanga

Hablamos del proyecto pendiente del Impuesto de Valorización en Bucaramanga, diseñado para mejorar la movilidad entre el oriente y el occidente de la ciudad. Se requieren cerca de $ 100.268 millones para ejecutar las obras.

Luego de la actualización de los estudios técnicos, análisis y proyecciones generadas por la Universidad Industrial de Santander, UIS, la Alcaldía de Bucaramanga publicó en pasados días el nuevo diseño del ‘Par Vial de las calles 54 y 53’.

Este proyecto de infraestructura vial, también denominado ‘Conexión Oriente Occidente’, ya se les cobró a los bumangueses a través del Impuesto de Valorización. Su construcción acumula más de cinco años de retraso.

Ahora, con los nuevos estudios técnicos y diseños en fase final, el Municipio acudirá ante el Concejo en el presente semestre, para tramitar un proyecto de acuerdo y lograr el aval necesario para intervenir los predios requeridos en este proyecto.

Además de la gestión predial que se debe adelantar, también falta gestionar los recursos para financiar el costo de las obras, cuyo valor actualmente se calcula en $ 100.268 millones; un 27 % más costoso que el valor original.

$!Detalles del nuevo diseño del ‘Par Vial de las calles 54 y 53’ en Bucaramanga

Un corredor, conformado por dos tramos

En total, en este nuevo diseño se contempló la construcción de 2,8 kilómetros de corredores viales continuos, distribuidos entre los siguientes tramos:

* Calles 54 y 53, entre carreras 17 y 29.

* Calles 53 y 55, entre la carrera 17 y el acceso al Viaducto Provincial Alejandro Galvis Ramírez.

Esta iniciativa en materia de infraestructura vial se planteó como la solución a los trancones que frecuentemente se reportan sobre la calle 56.

Este par vial que se diseñó atravesará arterias viales como la Avenida González Valencia, la Diagonal 15 y las carreras 27, 22, 21, 17 y 15.

Estas intersecciones serán reguladas con semaforización. En total se intervendrán 14 cruces con dispositivos semafóricos.

“El nuevo diseño integra diferentes modos de transporte. Así mismo, contempla la generación de nuevos lugares de interacción social a través de parques y plazoletas”, resaltó la Alcaldía de Bucaramanga.

$!Detalles del nuevo diseño del ‘Par Vial de las calles 54 y 53’ en Bucaramanga

Carriles exclusivos para bicicletas, con una extensión de 2,2 kilómetros, también hacen parte del nuevo proyecto que se estructuró.

Son más de 70.000 metros cuadrados de área total de intervención y de espacios públicos que se renovarán con la ejecución de estas obras, incluyendo 20.000 metros cuadrados de nuevos andenes y zonas de esparcimiento.

En el marco de este nuevo corredor vial también se proyectó la construcción de un parque lineal de 1,2 kilómetros.

“Más allá de un corredor vehicular, el proyecto busca mejorar la conectividad física, funcional y ecológica”, señaló el Municipio.

De acuerdo con la información oficial, el costo de estos nuevos diseños del ‘Par Vial de las calles 54 y 53’ fue de $ 2.885 millones.

El estudio y diseño original del proyecto, según el Municipio, fueron realizados entre 2010 y 2011.

Como parte de los nuevos diseños, la Alcaldía informó que se efectuaron estudios de movilidad y tránsito, inventarios de las condiciones actuales, además de aforos vehiculares y peatonales.

“Se actualizaron los modelos de tránsito en el área de afectación directa e indirecta del proyecto. Se calibraron y se proyectaron estos modelos a 20 años”, precisó el Gobierno Local.

El diseño de este corredor vial atraviesa arterias viales como la Avenida González Valencia, la Diagonal 15 y las carreras 27, 22, 21, 17 y 15. (Imágenes: Suministradas / VANGUARDIA)

$!Detalles del nuevo diseño del ‘Par Vial de las calles 54 y 53’ en Bucaramanga

Se deben intervenir 109 predios

Para abrirle paso a esta nueva vía, sobre las calles 54 y 53 se requiere la intervención de cinco predios públicos y 104 propiedades privadas.

Actualmente se adelantan gestiones administrativas por parte de la Alcaldía de Bucaramanga, para tramitar próximamente ante el Concejo el aval requerido para la obtención de los terrenos en el marco de este proyecto.

“La siguiente etapa para la materialización de esta obra es la aprobación por parte del Cabildo, de la declaratoria de utilidad pública de los predios. Así se podrá dar inicio a la compra de predios”, informó la Administración.

A principios de 2023 Vanguardia realizó diversas publicaciones sobre el inconformismo manifestado por habitantes del área de influencia del proyecto, por presuntas irregularidades en el avalúo catastral de sus predios.

Ellos denunciaron que de un momento a otro el valor de sus inmuebles cayó inexplicablemente.

Desde el Gobierno Local se informó que avanzan las mesas de diálogo con los afectados y se indicó además que “esta Administración se encuentra adelantando todos los trámites necesarios ante la Autoridad Catastral”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.

@JosLuisPineda18

jpineda@vanguardia.com

Lea también