viernes, 24 noviembre 2023
viernes 01 de abril de 2022 - 12:00 AM

Bucaramanga

Dosis de refuerzo para menores está garantizada en Santander

A la población de 12 a 17 años solo se le administrará el biológico de Pfizer, según lineamientos del Minsalud, para reforzar el esquema de vacunación contra el COVID-19.

Durante esta semana, en el territorio santandereano, se adelantó la distribución de 36.270 dosis de Pfizer para reforzar el esquema de vacunación contra el COVID-19 en menores de edad, que se encuentren entre los 12 y 17 años.

Lo anterior teniendo en cuenta que el Ministerio de Salud y Protección Social avaló la aplicación de la tercera dosis o dosis de refuerzo en esta población, desde el pasado 28 de marzo, siempre y cuando no tengan enfermedades concomitantes.

Gladymar Díaz Parra, coordinadora del Plan Departamental de Vacunación contra el SARS-CoV-2, en Santander, recordó que el refuerzo para todos los grupos etarios, a partir de los 12 años, se está aplicando una vez la persona haya cumplido cuatro meses de haber finalizado esquema.

Este tiempo no aplica para personas trasplantadas o inmunosuprimidas, a quienes se les aplicará el refuerzo 30 días después de la última dosis.

Frente a la importancia de aplicar una tercera dosis, el Ministerio comunicó que “la evidencia muestra que una tercera dosis del biológico aumenta nuevamente los títulos de anticuerpos, esa protección que tiene la persona contra el virus, y que ese incremento logra una mayor protección contra la variante de mayor circulación ómicron”.

Lea también: Tránsito de Bucaramanga rebaja hasta el 99% en deuda de patios

En Santander, según el censo del Dane, hay 137.673 personas entre los 12 y 15 años, de los cuales 81.593 tienen primera dosis y 67.017 segunda dosis. Y de 16 a 19 años hay 142.410 personas, de las cuales 111.386 tienen primera dosis, 100.868 segunda dosis y 5.225 dosis de refuerzo.

En términos generales, se pudo establecer que en el territorio hay más de 453.222 personas que ya han recibido el refuerzo contra el COVID-19, 1.596.583 ya fueron inmunizadas con vacunas de dos dosis y unidosis y a 1.623.046 se les ha suministrado la primera dosis. Es decir, 3.672.851 biológicos han sido aplicados.

La Secretaría de Salud y la Dirección del Plan Departamental de Vacunación hacen un llamado a la población en general y a los padres de familia, para que se acerquen a los puntos habilitados en cada municipio y de este modo agilizar el proceso de inmunización.

En el departamento, 188.893 niños entre los 3 y 11 años han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, lo que representa un 62,2% de la población en este rango de edad, según datos del Dane.

De igual manera, 289.443 segundas dosis y unidosis han sido aplicadas en la población de entre los 30 y 49 años. Además, 245.889 refuerzos se han administrado a mayores de 50 años.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también