miércoles, 24 mayo 2023
lunes 16 de enero de 2023 - 4:01 PM

El empresario caleño interesado en recuperar y operar el parque Acualago de Floridablanca

Vanguardia entrevistó al Gerente de la Corporación para la Recreación Popular de Cali, una de las entidades interesadas en salvar y operar el parque Acualago, escenario que actualmente es ‘devorado’ por la maleza y saqueado por la delincuencia.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

La única opción viable que existe para recuperar y reabrir el parque Acualago, de acuerdo con lo indicado por la Gerencia de la Lotería Santander, es entregar la operación y administración del escenario a un tercero.

Entre las entidades que han manifestado su interés por afrontar este proyecto, existe una corporación con sede en Cali, cuyas directivas incluso ya hicieron un recorrido en campo para reconocer las actuales condiciones de este entorno, ubicado en el barrio Lagos IV de Floridablanca.

Lea también: Tras casi siete horas de cierre, se normaliza la movilidad en el sector de 'Paso Malo'

Se trata de la Corporación para la Recreación Popular de Cali, CRP. Vanguardia entrevistó al representante de dicha entidad, quien resaltó el potencial que aún tiene Acualago y además señaló algunos de los retos que existen frente al proyecto.

Para salvar este escenario, que alguna vez fue recreativo y que actualmente es considerado un foco de inseguridad por parte de la comunidad, se necesitan millonarias inversiones para garantizar condiciones óptimas en su infraestructura, en sus adecuaciones y funcionalidad, además de numerosos detalles para recibir nuevamente al público.

Cerca de tres años de abandono completa Acualago, desde que cerró sus puertas a principios de 2020. Sus atracciones y adecuaciones se deterioraron. No existen labores de mantenimiento. En varios puntos la maleza y la espesura tienen hasta 20 metros de altura. No tiene luz, de hecho ningún servicio público.

La comunidad de Lagos IV frecuentemente reporta desórdenes, saqueos, actos de vandalismo, consumo de estupefacientes y delincuentes que se esconden y refugian al interior de dicho predio, cuya extensión es cercana a las seis hectáreas.

Conforme con cálculos preliminares realizados desde el Gobierno Departamental, se necesitan más de $2.000 millones en inversiones para hacer posible la recuperación y reapertura del parque recreativo Acualago.

$!El empresario caleño interesado en recuperar y operar el parque Acualago de Floridablanca

“Vemos un potencial muy interesante”

Desde agosto pasado los empresarios caleños iniciaron acercamientos con la Gerencia de la Lotería de Santander, entidad a la cual pertenece la propiedad en donde se halla el parque Acualago.

Fernando Marín Escobar, gerente de la Corporación para la Recreación Popular de Cali, CRP, informó a Vanguardia que “vemos un potencial muy interesante, y por ello planteamos nuestro interés. Realmente, este parque (Acualago) está muy bien ubicado y tiene buenas atracciones”.

Dicha corporación, conforme con lo indicado por su representante y según la página oficial de la entidad, desde hace décadas se dedica a la administración y operación de parques recreativos. Anualmente atiende a más de cuatro millones de visitantes, según los datos suministrados.

“Somos una institución que tiene más de 43 años administrando parques. La entidad es de economía mixta, regida por el derecho privado y sin ánimo de lucro. En Cali administramos más de 20 escenarios, incluyendo el Acuaparque de la Caña, el cual es un parque gigantesco con más de un millón de visitantes al año. Somos una empresa muy fuerte en esta actividad, contamos con cerca de 300 empleados”, señaló Marín Escobar.

En 2012 la Lotería de Santander entregó el predio en mención, en calidad de arriendo, a la Corporación Acualago, entidad que en 2021 entró en proceso de liquidación judicial, con deudas superiores a los $20.000 millones.

El 31 de mayo de 2022 se hizo efectiva la restitución de este inmueble, a nombre de la Lotería de Santander.

“Evidentemente se debe hacer una inversión grande, pero hay un tema que nos preocupó mucho y es el costo de los servicios públicos. Es algo que se puede negociar y llegar a un acuerdo. Tenemos la capacidad para hacer una negociación y paulatinamente empezar a reactivar el parque (Acualago)”, indicó el Gerente de CRP.

Más de $350 millones en deudas por la prestación de servicios públicos quedó debiendo la Corporación Acualago, conforme con lo precisado por la Gerencia de la Lotería de Santander.

$!El empresario caleño interesado en recuperar y operar el parque Acualago de Floridablanca

Se espera “una respuesta formal”

Desde el Gobierno Departamental se dejó en claro que la intención es reactivar las ofertas recreativas en dicho escenario. Es decir, destinar el predio para actividades familiares.

“El año pasado hicimos una visita de campo con el Gerente de la Corporación para la Recreación Popular de Cali. Le planteamos que nos presente una propuesta formal por escrito, pero hasta la fecha no ha llegado la misma”, informó Gonzalo Medina Silva, gerente de la Lotería de Santander.

Otro de los retos que existe es el pago del impuesto predial. Según lo explicado, la Lotería de Santander no puede, por ley, destinar ni tampoco invertir recursos en otro tipo de actividades, diferentes al juego y al azar.

“Una de las mayores cargas de este inmueble es el pago del impuesto predial. Más o menos, se deben pagar entre $100 millones y $140 millones el valor anual de este tributo. Este es uno de los asuntos que esperamos ver en la propuesta, que la empresa interesada asuma este pago”, indicó Medina Silva.

El Gerente de la Lotería de Santander agregó que, otra de las entidades interesadas en Acualago es el Parque Nacional del Chicamocha, Panachi.

Vanguardia trató de conocer la versión de Uriel Mendoza Arenas, gerente de Panachi, pero hasta el cierre de la presente publicación no fue posible entrevistar al funcionario.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
José Luis Pineda Arenas

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.

@JosLuisPineda18

jpineda@vanguardia.com

Lea también