lunes, 27 noviembre 2023
viernes 24 de marzo de 2023 - 12:00 AM

Bucaramanga

El plan para acabar con el trancón en la vía a la Mesa de Los Santos los fines de semana

Se busca que el tiempo de recorrido entre este sitio turístico y Piedecuesta se acorte en más del 50% durante los fines de semana y puentes festivos.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Si usted ha tenido la fortuna de visitar la Mesa de Los Santos durante los fines de semana puede contemplar la idea de que este plan sería perfecto si el recorrido de regreso hacia el área metropolitana de Bucaramanga se diera de manera ágil y sin los molestos trancones, que se forman entre el peaje de esta joya turística y el sector de ‘El Bwey’.

Para buscar una solución a esta problemática, hace varios días se reunieron el alcalde de Piedecuesta, Mario José Carvajal; el gerente de Incomesa, Jhan Alcibíades Céspedes Rojas; el director de Fundemesa, Juan Carlos Ordóñez, y otros empresarios de la Mesa de Los Santos. En el encuentro se propusieron y debatieron diferentes alternativas para acabar con el caos en la movilidad.

Una de las iniciativas que más tuvo eco, según el gerente de Incomesa, Jhan Alcibíades Céspedes Rojas, consistió en implementar un contraflujo entre ‘El Bwey’ y Piedecuesta. Además de disponer de uniformados para agilizar la movilidad en la zona, no sólo en los puentes festivos, sino durante todos los fines de semana.

“Mientras se buscan soluciones de fondo, que tendrían que conducir a la construcción de la doble calzada a Curos y a la del intercambiador de ‘El Bwey’, contemplado en la obra del Anillo Vial Externo, se deberían tener estos planes de contingencia de la mano de las autoridades”, expresó Céspedes Rojas.

El empresario explicó que en un fin de semana sin festivo un vehículo puede tardarse hasta una hora y media entre el peaje y la intersección a Piedecuesta.

Lea también: ¿Cómo acabar los trancones por ‘cuellos de botella’ en la vía Piedecuesta - Curos?

La prueba ‘piloto’

Precisamente, durante el pasado puente de San José, se implementó en este punto un plan de retorno. Se habilitó el contraflujo, que no es otra cosa sino dar paso por dos carriles para los conductores que descienden de la Mesa de Los Santos. Mientras tanto, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Bucaramanga mantuvieron detenido momentáneamente a los automotores que se movilizan en los dos sentidos de la vía a Bogotá.

De acuerdo con el alcalde de Piedecuesta, Mario José Carvajal, se aprovechó la presencia policial y se sumó el apoyo de la Secretaría de Tránsito del municipio para adelantar una prueba ‘piloto’ y medir los resultados en movilidad.

En tal sentido, el gerente de Incomesa, Jhan Alcibíades Céspedes Rojas, quien descendió de La Mesa durante el pasado lunes en la tarde afirmó que “pasé por el peaje sobre las 4:00 p.m. y apenas en 40 minutos ya estaba en Piedecuesta. Se movilizaba el tráfico a vuelta de rueda, pero no había trancón. Esto es una maravilla porque este trayecto, en un día entre semana, sin congestión, se tarda 25 minutos”.

Le puede interesar: Solicitan prioridad a recursos para doble calzada Piedecuesta-Curos

Habrá ‘contraflujo’ en días ‘pico’

El alcalde de Piedecuesta, Mario José Carvajal, dijo que tras la evaluación de los resultados de la iniciativa, a partir de este fin de semana habrá presencia de reguladores y agentes de la Secretaría de Tránsito del municipio. Los uniformados serán los encargados de regular la movilidad en ‘la Ye’ de ‘El Bwey’.

Carvajal Jaimes explicó que el dispositivo se implementará durante los domingos o lunes si hay puente festivo. La presencia oficial estaría en las horas de regreso de los visitantes de la Mesa de Los santos.

El mandatario local agregó que la idea a futuro es que, con recursos de la Alcaldía, se financie la conformación de un grupo de reguladores que hagan presencia tanto en el sector de ‘El Bwey’ como en el peaje. Ellos estarían comunicados para coordinar los planes de retorno de los viajeros.

Proponen cobro de peaje ‘automático’

Al respecto, el director de Fundemesa, Juan Carlos Ordóñez, afirmó que “hay que buscar cómo agilizar el cobro de peaje. Hacer algo más técnico. Desde la Cámara de Comercio de Bucaramanga se plantea la instalación de cabinas de cobro automático, similares a las que se encuentran en los centros comerciales y que sirven para pagar parqueadero. Se propone la instalación de los dispositivos en sitios concurridos como el Mercado Campesino y otros atractivos turísticos”.

Ordóñez dijo que con el número de placa o una fotografía del vehículo ya es posible realizar trámites de pago que serían útiles en este caso, teniendo en cuenta las filas que se hacen para cancelar el peaje.

¿Qué dice la Gobernación de Santander?

En cuanto a las propuestas, el secretario de Infraestructura de Santander, Jaime René Rodríguez, informó que “la semana anterior tuvimos reuniones tanto en Los Santos como en la Gobernación con representantes de la comunidad. Estamos en pro de las propuestas de mejora de la movilidad”.

Rodríguez indicó que “el tema del contraflujo es algo que se ha venido planteando desde hace tiempo y también buscaremos apoyarnos con la Policía de Tránsito y Transporte para buscar fortalecerlo”.

Además, frente a la propuesta del cobro electrónico del peaje el funcionario expresó que “estaremos dispuestos a revisarla, conversar con la concesión y analizar la viabilidad de su implementación”.

El Secretario de Infraestructura agregó que sumado a ello ya se encuentra en marcha el proyecto del Anillo Vial Externo, que busca descongestionar el tránsito en la entrada y salida de Piedecuesta y además en la autopista a Floridablanca.

Además, dentro del proyecto del Anillo Vial Externo se contempla la construcción del intercambiador de ‘El Bwey’, una mega estructura que se ubicará en la entrada de la Autopista hacia La Mesa de Los Santos. Se espera que esta sea la solución contra los trancones que se registran en dicho cruce.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.

@milvelosa

mvelosa@vanguardia.com

Lea también