miércoles, 29 marzo 2023
sábado 21 de enero de 2023 - 12:00 AM

En Bucaramanga, se han robado 32 motos en lo que va de este año

Los análisis de la Secretaría del Interior y de la Policía Metropolitana arrojan que los ladrones prefieren robar marcas populares, pues ellas tienen facilidades de comercialización.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

De la misma forma como aumentó la circulación de motocicletas por las vías del área metropolitana, también se ‘disparó’ el hurto de estos vehículos en Bucaramanga. De hecho, apenas van 21 días del presente año y ya han robado 32.

Si bien las autoridades policiales han recuperado el 70% de ellas, las cuales fueron devueltas a sus dueños, es evidente que estos hurtos ‘lideran’ el top de los delitos en el Municipio.

El año pasado, según la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Mebuc, se robaron en total 595 motocicletas y se recuperaron 218.

¿Por qué se roban tantas motocicletas?

Muchas motocicletas se ‘desvalijan’ para comercializar sus partes; otras más se venden completas; y algunas, de manera literal, se las roban ‘por encargo’ de personas inescrupulosas para ser desvalijadas.

En general, el exponencial aumento de motos (462.996 en el área) y el referido ‘mercado negro’ de la ciudad generan una gran demanda de estas piezas de repuestos.

Cuando estos vehículos se hurtan, pasan a un sitio que en el ambiente popular se conoce como ‘desbarate de motos’. Ese sitio es habilitado por los hampones en patios de casa o talleres ‘piratas’.

También hay que decir que varios ciudadanos del común buscan estas piezas sin exigir facturas, las cuales no garantizan su calidad y procedencia, lo que se aprovecha para conseguirlas de manera fraudulenta.

Además de vender los autopartes, los delincuentes falsifican los papeles de una moto robada y la ‘gemelean’, con lo que se logra que una placa pueda estar con dos motos de las mismas características, sin que el ‘nuevo dueño’ conozca de dónde proviene su compra.

Ayer, de manera precisa, se conoció que los hampones incluso están utilizando parqueaderos de apartamentos para estacionar en ellos los vehículos robados. El caso más reciente se dio en el edificio Montana, en inmediaciones del barrio Provenza, en donde se utilizó una celda de parqueo para camuflar una moto robada.

¡No se quede callado!

Ángel Darío Gutiérrez Rueda, subsecretario del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga, dijo que la denuncia de una moto robada puede presentarse en la Unidad Fija de la Sijín, situada en la calle 41 #12–48; también en el CTI; en estaciones de Policía y en la Fiscalía.

“La denuncia sirve para contrarrestar la delincuencia; para poder reclamar el automotor, en caso de ser hallado; y para evitar más complicaciones judiciales en caso de que el vehículo hurtado sea utilizado para cometer otros delitos”, puntualizó.

$!En Bucaramanga, se han robado 32 motos en lo que va de este año
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Euclides Kilô Ardila

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también