La Secretaría de Educación Municipal confirmó que 11 de las 47 instituciones educativas oficiales de la capital santandereana están listas para reabrir sus puertas y recibir a los estudiantes, a partir del 18 de enero, cuando se dé inicio a las actividades académicas.
Ana Leonor Rueda, encargada de la mencionada cartera, informó que hasta el 6 de diciembre se estará trabajando con rectores y directivos de estos planteles para dejar todo en orden.
No obstante, aclaró que hay varios colegios que proponen comenzar, de manera gradual, en febrero, otros en marzo y otros en abril, teniendo en cuenta que se trata de un ejercicio donde es importante garantizar los protocolos de bioseguridad y medir los indicadores de cualquier posible afectación.
Según información entregada por la funcionaria, el plan de alternancia recién entregado al Ministerio de Educación ya fue presentado oficialmente ante todas las instituciones. Y justo en esta semana se llevará a cabo una reunión con el Viceministerio de Educación para revisar lo planteado y hacer los ajustes correspondientes.
El plan de alternancia contempla una encuesta a los padres de familia que estén dispuestos a llevar a sus hijos al aula, ya que no será obligatorio; asimismo, habrá revisión de la edad y comorbilidades de los maestros. También se hace necesario establecer la población que participará en este regreso gradual.
Lea también: Admiten acción popular para preservar los cerros orientales
Por otro lado, se tendrá en cuenta la infraestructura y las condiciones de los espacios donde estarán los menores. Por cada institución, solo podrá asistir el 30% de los estudiantes.
En este sentido, la modalidad de clases virtuales se seguirá prolongando para un gran porcentaje de la comunidad educativa, pues no todas la sedes están preparadas para una alternancia y no todos los padres aceptarán este modelo.
Con respecto a los colegios del sector privado, la Secretaría de Educación confirmó que el colegio San Pedro Claver realizó un primer ejercicio con 25 estudiantes, tras la implementación de rigurosas medidas de bioseguridad en todos los espacios.
Si bien se trató solo de un piloto, directivos de esta colegio esperan lineamientos de la Secretaría de Salud para comenzar también el próximo año con la alternancia en algunos grados.
Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com