jueves, 23 marzo 2023
martes 01 de noviembre de 2022 - 12:00 AM

En cifras: las insoportables ‘caravanas’ de infracciones de motociclistas en Bucaramanga

Los excesos viales que se cometieron en el marco de la famosa ‘caravana de Halloween’ revivieron los casos de infracciones e imprudencias que cometen a diario los motociclistas en Bucaramanga. Veamos cuáles son las principales faltas de este gremio.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Si bien la motocicleta se ha convertido en el medio de transporte más usado por los bumangueses, aumenta la preocupación de las autoridades por cuenta de las infracciones que cometen quienes la usan.

De hecho, 66,8% de los 26.204 ‘comparendos’ que ha interpuesto la Dirección de Tránsito Municipal a igual número de conductores han recaído en los motociclistas. En total, ellos han sido sancionados en 17.506 ocasiones.

Incluso la cifra de motociclistas multados triplica la de los conductores de automóviles sancionados, quienes según las estadísticas oficiales han recibido 5.840 multas.

A juicio del director de Tránsito Local, Iván Rodríguez, “claramente esta diferencia a la hora de contabilizar las multas obedece a la falta de cultura vial y al no cumplimiento de las normas del Código Vial, en donde se evidencia que los motociclistas son los mayores irresponsables”.

Las infracciones que más han cometido este año tales conductores son, en su orden: conducir a toda velocidad, invadir el espacio público, realizar maniobras peligrosas, usar este medio de transporte para realizar servicios ‘piratas’ y transitar por sitios restringidos.

Además de irrespetar las normas del Código de Tránsito, hay otras imprudencias que cometen estos conductores que no aparecen referenciadas en el ‘top 5’ de las multas. Entre ellas están: transitar con más de un parrillero, transportar elementos que sobresalen del vehículo, adelantar por la derecha, llevar menores de diez años como pasajeros, no conservar la debida distancia, rodar sin retrovisores, no portar la revisión técnico mecánica de su medio de transporte y, sobre todo, cambiar de carril subiéndose al separador o cruzar la vía en semáforo en rojo.

Cada día en promedio son sancionados 57 motociclistas en Bucaramanga. Y a decir verdad esta es una cifra que ‘a todas luces’ se queda pequeña, si se tiene en cuenta las constantes violaciones al Código de Tránsito que ellos cometen, generando caos vehicular por doquier.

Accidentalidad

También es preciso decir que los siniestros y la fatalidad también ‘les están pasando la factura’ a los motociclistas.

Las cifras no mienten: en lo que va corrido del año, nada más en las vías de Bucaramanga, los motociclistas han protagonizado 1.873 siniestros viales, los cuales han dejado un saldo trágico de 61 motociclistas muertos y 1.620 personas heridas o con graves secuelas.

Según el Director de Tránsito de Bucaramanga, “conducir cualquier tipo de vehículo requiere responsabilidad, pero muchísimo más si se trata de una moto. Entonces, lo que hay que mirar es que el problema es integral”.

“Muchos motociclistas desconocen, por ejemplo, que el correcto uso del casco disminuye la probabilidad de morir hasta un 45% y la de sufrir lesiones graves hasta en un 65%”, explicó.

Él hizo un llamado para que disminuyan la velocidad, ya que un accidente en moto a 75 kms. por hora equivale a una caída libre desde una altura de 22 metros.

LAS CINCO IMPRUDENCIAS QUE MÁS CARACTERIZAN A LOS MOTOCICLISTAS

En cifras: las insoportables ‘caravanas’ de infracciones de motociclistas en Bucaramanga

1. A toda velocidad: De acuerdo con el más reciente estudio vial de este gremio, son los excesos de velocidad los que ‘aceleran’ los accidentes, sin contar obviamente que no todos los motociclistas son diestros al volante y que las imprudencias que cometen los llevan a ser los actores principales en los siniestros vehiculares del área. De acuerdo con las investigaciones, violar los topes de velocidad ha originado 90% de las víctimas fatales de accidentes en motocicletas en la ciudad.

En cifras: las insoportables ‘caravanas’ de infracciones de motociclistas en Bucaramanga

2. Invasión del espacio público: En un recorrido realizado por Vanguardia, se pudo constatar que los motociclistas, con la venia de los dueños y empleados de establecimientos comercializadores de repuestos automotores, utilizan el espacio público como parqueaderos o talleres mecánicos, lo que imposibilita una buena movilidad para muchas personas que a diario transitan por estas zonas de la capital santandereana.

En cifras: las insoportables ‘caravanas’ de infracciones de motociclistas en Bucaramanga

3. Realizar maniobras peligrosas: No está muy claro qué se entiende por ‘maniobra peligrosa’. Lo que sí es cierto es que hacer piruetas con la moto, desde todo punto de vista, es un riesgo tanto para el conductor como para los demás actores de la vía. Una maniobra indebida podría ser simplemente un ‘zigzageo’, piques y hasta un ‘stun’ en una calle. Es el agente de Tránsito quien determina la gravedad y, por lo tanto, la multa que este proceder representa. En ese sentido, los piques son los que se más se dan los fines de semana.

En cifras: las insoportables ‘caravanas’ de infracciones de motociclistas en Bucaramanga

4. ‘Piratería’: Mientras el medio de transporte que menos satisface a los bumangueses es el de Metrolínea, el cual está al frente de un inminente colapso, el ‘mototaxismo’ aparece como el más práctico, el más ágil y, sobre todo, el más útil a la hora de movilizarse en la ciudad. El incremento de este transporte ilegal es tal que en Bucaramanga se han detectado 32 estaciones satélites, generando enormes pérdidas económicas para taxistas, buses convencionales y el mismo Sitm, que deja de movilizar a 120 mil pasajeros diariamente.

En cifras: las insoportables ‘caravanas’ de infracciones de motociclistas en Bucaramanga

5. Violar el carril exclusivo de Metrolínea: Invadir las áreas que les son propias al transporte masivo es otra de las faltas más recurrentes de los motociclistas. En octubre pasado se sancionaron 159 motociclistas por utilizar el citado carril del Sitm. Sumada a esta infracción, está el conducir en la dirección contraria, una de las imprudencias que representa una gran amenaza para la seguridad vehicular y para el bienestar de los usuarios de la vía.

$!En cifras: las insoportables ‘caravanas’ de infracciones de motociclistas en Bucaramanga
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Euclides Kilô Ardila

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también