martes, 30 mayo 2023
viernes 31 de marzo de 2023 - 12:00 AM

En diez puntos de Bucaramanga se instalarían fotomultas; esto es lo que debe saber

El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey, anunció en entrevista con Vanguardia que se implementará este tipo de sistema de control de la movilidad. Además, el mandatario aseguró que serán administradas por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

La afirmación la hizo ayer el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey, en entrevista con Javier Flórez, director de Vanguardia.

Como parte del anuncio, el mandatario local aseguró que serán diez los puntos de la ciudad que cuenten con este sistema de sanción a infractores.

Entre los sitios en los que se espera implementar estos dispositivos se destacan las autopistas a Floridablanca, Girón y el Norte; las avenidas Quebradaseca y González Valencia y la carrera 15.

Al ser cuestionado por quiénes estarían al frente de las fotomultas, el Alcalde de Bucaramanga explicó que estará a cargo de funcionarios de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga y descartó que fuese asumido por privados.

“Las fotomultas van. Tenemos un piloto, vamos a tener diez en puntos estratégicos de la ciudad porque hay que sancionar...”, aseguró el mandatario.

Frente a este anuncio, Vanguardia consultó al director de esa entidad para conocer detalles de este proyecto, que anunció el alcalde y otras de las iniciativas que adelanta esa entidad.

¿Cuáles serían las sanciones?

El director de Tránsito de Bucaramanga, Carlos Enrique Bueno Cadena, confirmó que este proyecto empezaría a ser implementado en mayo próximo.

Bueno Cadena comentó que estos diez puntos que contarán con el sistema de fotodetección serán aquellos que reportan mayor accidentalidad y flujo vehicular en los corredores viales de la ciudad.

En su explicación, Bueno Cadena manifestó que inicialmente esos lugares anunciados servirán para sancionar a aquellos vehículos que no tengan al día la Revisión Técnico Mecánica o el Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito, Soat.

Mismas funciones que desempeña desde hace diez días el ‘Ojo de la Movilidad Segura’, un plan piloto de la Dirección de Tránsito que inició su operación en la ciudad, con la que se requieren a los conductores en diferentes puntos de la ciudad que no cuentan con estos documentos del vehículo o motocicleta al día.

En ese sentido, los diez dispositivos anunciados por el Alcalde de Bucaramanga operarían algunos en puntos fijos y otros de tipo móvil.

El Director de Tránsito de Bucaramanga señaló que la operación de esas cámaras estaría a cargo de personal de la entidad pública.

“Podemos funcionar de las dos formas: con personal o de forma automática, ya que el vehículo no debería estar andando si carece de su revisión”

Los dispositivos que se adecuarían en Bucaramanga, según un reporte oficial, tendrían la tecnología dispuesta para sancionar infracciones de otro tipo como cruces indebidos, circulación durante día de pico y placa, entre otros.

Sin embargo, ese uso no está contemplado en la fase inicial de la implementación de estos diez puntos, aunque no se descarta a futuro.

“Será de manera gradual y transparente con la ciudadanía”, puntualizó el Director de Tránsito.

Cámaras para los agentes

Otro de los anuncios que realizó el jefe de la cartera de Tránsito de Bucaramanga es la implementación de cámaras en la indumentaria de los alféreces. Se busca que todos los procedimientos queden grabados con audio y video.

En ese sentido, explicó Bueno, esta medida servirá como una manera de garantizar “la seguridad y la transparencia de los agentes y los usuarios”. Esta iniciativa, de acuerdo con el Director de Tránsito, se implementaría a partir del segundo semestre de este año.

Las ‘comparenderas’ digitales

Otra de los cambios que según Bueno Cadena ya están adecuados en la institución es el uso de dispositivos electrónicos para realizar los ‘comparendos’.

De acuerdo con el funcionario, esta iniciativa ya se encuentra en operación y los agentes de Tránsito que adelantan operativos en las vías de la ciudad tienen a su disposición cerca de cien aparatos para el registro de las sanciones. Lo anterior, expresó Bueno Cadena, con el objetivo de mejorar la transparencia en los procedimientos.

¿En qué consiste el ‘Ojo de la Movilidad’?

El pasado 21 de marzo en un informe de Vanguardia se dio a conocer la implementación del ‘Ojo de la movilidad’, un plan piloto de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga que consiste en la ubicación de un dispositivo de foto detección para sancionar a quienes no cuenten con el Soat o la Revisión Técnico Mecánica vigentes.

Según lo explicado por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, el visor de la cámara se apunta hacia el flujo vehicular y este es capaz de escanear simultáneamente varias placas de vehículos. Si el escáner detecta que alguno de estos dos documentos legales no está al día en determinado vehículo se envía una alerta con un color determinado al computador al que está conectado, se genera una multa electrónica y esta se entrega al infractor por parte de un agente de Tránsito.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Lea también