martes, 23 mayo 2023
miércoles 17 de noviembre de 2021 - 4:58 PM

“Eros & Civilización”, una exposición física y virtual sobre el páramo de Santurbán

El próximo viernes 26 de noviembre a las 7:00 p.m. en la Casa de la Cultura Custodio García Rovira, de Bucaramanga, se realizará el lanzamiento de “Eros & Civilización”, una exposición de criptoarte del artista bumangués Julián Villamizar Rincón.

Allí, además de inaugurar esta muestra de arte que será física y virtual, también se lanzará la plataforma de exhibición digital de arte santandereano, ArtSAN.CO, y se hará el lanzamiento a nivel internacional de los primeros NFT´ s (token criptográfico que representa algo único) relacionados con ecología.

Estas piezas de criptoarte, serán las primeras realizadas por un artista santandereano y las únicas en tratar la problemática que afronta el páramo de Santurbán.

Según explicó el artista, “la exposición consta de 21 obras realizadas e intervenidas en técnica mixta sobre tela, y también estarán disponibles en formato digital, las cuales sólo podrán ser vistas a través de la aplicación ArtSAN.CO, que cuenta con un total de cinco salas de exposición dedicadas especialmente al arte santandereano, abarcando la creación, desde las obras realizadas por la etnia indígena Guane, hasta las creaciones contemporáneas de jóvenes artistas de nuestro departamento”.

Puede leer: Alerta en Santander por nueva modalidad de suplantación de identidad en redes sociales.

Así mismo, explicó que el eje de “Eros & Civilización” es el páramo de Santurbán en Santander; una mirada a los moradores nativos de este frágil ecosistema. “Además de ser una propuesta artística que revela aquello que ocurre desde nuestro páramo, de cara a una sociedad que se muestra impávida ante la desaparición de este frágil ecosistema. La obra estética se nutre, explorando y mostrando el recorrido que realicé por más de seis años”.

En ese sentido, indicó que la obra es una denuncia de la civilización que pretende destruir el paisaje desde donde nace la vida del Gran Santander, buscando un encuentro con el Eros -el amor y la fertilidad-.

Además de apreciar esta exposición de manera física, quienes no estén en Bucaramanga lo podrán hacer desde la virtualidad, ampliando así el alcance de personas que por cuestiones geográficas o temporales no puedan hacerlo, brindándoles una experiencia distinta.

Además: Equipo Ámbar de la UIS ganó concurso de la Nasa y Agencia Espacial de Canadá.

“La plataforma de exhibición digital de arte santandereano, ArtSAN.CO se convertirá en el lugar donde se consignará nuestra herencia cultural, desde las primeras expresiones indígenas, pasando por las manifestaciones de los grandes maestros de la plástica regional, hasta los artistas emergentes o de mediana trayectoria, generando la inclusión de diversas comunidades, hacia una sociedad incluyente y respetuosa de la otredad”, afirmó Villamizar Rincón.

Con esta aplicación para la exhibición digital de obras de arte, se condensa la posibilidad de que el arte santandereano traspase las fronteras.

Ganadora de premios

Esta exposición en su versión física y virtual, así como el desarrollo de la plataforma, son proyectos ganadores de tres convocatorias.

La exposición virtual ganó la Convocatoria “Comparte lo que Somos - Cultura en Movimiento, Reactivemos lo que nos Une” 2021 en la línea de Circulación de Procesos Artísticos, Patrimoniales, Culturales, de forma Presencial, Semipresencial y/o Virtual del Ministerio de Cultura.

La aplicación ArtSAN.CO fue un proyecto ganador de los Estímulos e Incentivos Siempre Santander 2021 – MotivArte en la categoría Economía Naranja – Nuevos Emprendimientos Culturales, la cual lleva por nombre Estímulos de Tecnología e Innovación, de la Gobernación de Santander , con el apoyo de la Universidad Santo Tomás Bucaramanga.

La exposición en físico ganó la Convocatoria de Estímulos 2021 – BGA Cree en tu Talento en la categoría de Artes Plásticas y Visuales , la cual lleva por nombre Beca para Proyectos u Obras en Proceso para Exhibición de Obra en Artes Plásticas y Visuales del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también