domingo, 24 septiembre 2023
viernes 02 de junio de 2023 - 7:48 PM

Estudiantes de la Fundación Universitaria Comfenalco Santander presentan proyecto de investigación en de Brasil

Greysy Juliana Angulo Díaz y Mauricio León Díaz, estudiantes de Logística y Mercadeo Organizacional, de la Fundación Universitaria Comfenalco Santander, UNC, realizaron una visita técnica a la Universidad Federal de Santa Catarina de Brasil en donde, además, presentaron resultados en materia de investigación.

Los dos estudiantes participaron de esta inmersión académica que se llevó a cabo en Florianópolis, en representación de Colombia debido a que sobresalieron en la calificación obtenida a través de su proyecto de investigación Plan de negocio para la creación de una empresa productora y comercializadora de licor destilado artesanal en la ciudad de Bucaramanga'.

Este proyecto de investigación, que demostró ser sostenible y rentable, es la formulación de un emprendimiento para fabricar un licor artesanal denominado Alkatara, que tiene como propuesta de valor, brindar un sabor único dentro de los licores artesanales, tipo aguardiente, elaborado a base de guarapo de panela con sabores naturales propios de Santander como miel, canela, café y anís.

Es importante destacar que este proyecto de la UNC fue reconocido durante el Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación y en el Encuentro Nacional de la Red-COLSI 2023, una organización integrada por estudiantes de educación básica, media y superior, que aportan al proceso de formación de una cultura científica para todo el país desde las distintas áreas del conocimiento.

“Definitivamente este intercambio de conocimiento en Brasil abre las puertas para buscar nuevas oportunidades que nos permitirán desarrollar nuevos proyectos de investigación de manera conjunta entre la UNC y otras instituciones de educación superior como la Universidad Federal de Santa Catarina de Brasil”, afirmaron los estudiantes.

Por su parte, la rectora de la Fundación Universitaria Comfenalco Santander, Carmen Cecilia Quintero Lozano, sostuvo que de esta forma se incentivan los procesos investigativos.

"De esta manera, desde la Fundación Universitaria Comfenalco Santander, estamos fortaleciendo nuestros procesos de investigación a través de los programas de Internacionalización y Movilidad para docentes y estudiantes, como estrategia y articulación de nuestras funciones sustantivas en la UNC”, puntualizó.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también