martes, 21 marzo 2023
domingo 29 de enero de 2023 - 12:00 AM

¡Insoportable! Aumentan quejas de habitantes por el desorden en el barrio Cañaveral

Exceso de ruido, invasión del espacio público, acumulación de basuras en las noches y trancones producto del estacionamiento de vehículos en zonas prohibidas, son algunos de los problemas que a diario enfrentan los habitantes de este sector de Floridablanca.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

En Cañaveral son recurrentes las quejas y el malestar de los residentes por el ‘desorden’ en el que crecen los comercios en esa zona de Floridablanca.

En ese balance, los ciudadanos manifestaron a Vanguardia que urgen medidas que permitan recuperar el control de ese sector, pues advierten que el exceso de ruido, la invasión del espacio público por ventas ambulantes, la suciedad del sector en jornadas de la noche, se han ‘normalizado’ en este punto del municipio. Asimismo, aseguraron que la venta de sustancias psicoactivas en los alrededores del parque La Pera se ha vuelto más evidente.

Ante esas denuncias, el secretario del Interior, Jaime Ordóñez Ordóñez, aseguró que durante estos primeros seis meses del año se llevarán a cabo diferentes acciones para contrarrestar esta situación.

Ruido incesante

Como una situación “caótica”, así define una de las habitantes, especialmente durante los fines de semana en los horarios nocturnos, en los que operan bares y discotecas del sector. “El ruido es terrible, no hay ningún control sobre el volumen que emiten esos locales“, manifestó una de las residentes de esa zona, que prefirió no revelar su nombre.

Al cierre de esos establecimientos como bares y discotecas, manifestó ella, se produce un descontrol de la zona en la que se hace recurrente que personas hagan sus necesidades fisiológicas en andenes y fachadas de viviendas y otros comercios diurnos.

Al llamado para exigir un control del sonido que emiten locales nocturnos, se suma Laura Victoria López, líder y habitante del barrio, quien aseguró que es indispensable se realice una verificación constante por parte de las autoridades locales para que haya una moderación en la emisión de sonidos. “Hemos avisado a las autoridades muchas veces, pero vemos que las acciones no prosperan. Hace falta una política pública para el manejo de esta zona”, dijo la ciudadana y agregó que el desaseo en la zona se ha convertido en ‘paisaje’, luego de las noches de rumba.

Vehículos mal parqueados

Trancones, invasión de andenes e ingresos a viviendas por el estacionamiento indebido de vehículos, son situaciones recurrentes en Cañaveral, pese a la ubicación de parqueaderos en la zona.

“Los establecimientos de la zona deben garantizar un cupo de parqueo, pero vemos que no se cumple. Vienen y dejan el vehículo frente a las casas y nos obstruyen la salida y no pasa nada”, advirtió López.

Por ese motivo, los vecinos piden que se realicen controles rigurosos que puedan dar un mejor flujo a la movilidad en esa zona, especialmente en las horas pico.

Persisten algunos huecos

Pese a que la administración municipal adelantó obras en ese sector para la repavimentacion de algunos puntos críticos, ciudadanos advierten que todavía hay huecos en vías como la circunvalar 29 y la calle 31 con carrera 24.

Ante esta situación, el funcionario Ordóñez Ordóñez aseguró que en Cañaveral seguirán las obras de adecuación de vías, confirmó a esta redacción el citado funcionario. Lo anterior como parte del proyecto para mejoramiento de la malla vial de varias zonas del municipio y que inició el año pasado y cuya inversión alcanzó los $17 mil millones.

Comerciantes proponen acciones

Por otra parte, Roger Chahin Acosta, comerciante en la zona desde hace 30 años, aseguró que las problemáticas en Cañaveral ocurren, en gran medida, por el crecimiento “no controlado en su momento” del comercio en este punto del municipio.

Frente a los puntos críticos, Chahin Acosta argumentó que hay una serie de propuestas por parte de establecimientos de comercio de la zona que esperan se puedan desarrollarse en conjunto con la administración municipal.

Según Chahin Acosta, durante este mes se iniciaron proyectos conjuntos con la administración municipal para “volver a Cañaveral, una zona limpia y segura, darle otra cara y que dé la sensación de seguridad y comodidad”, apuntó el comerciante.

Seguridad para la zona

Otra de las quejas de los ciudadanos son las riñas y discusiones que ocurren en plena vía pública.

En ese sentido, los vecinos piden que se garantice la convivencia en la zona con mayores controles.

El año pasado se registraron 1.612 hurtos a personas entre los meses de enero y noviembre, según el reporte de la Dijín de la Policía Nacional.

Vale aclarar que esas cifras solo contabilizan casos que fueron denunciados ante las autoridades.

Y esta no fue una de las zonas exentas a ese flagelo, por lo sus habitantes piden se aumenten los controles de tipo policial.

Asimismo, los vecinos de este sector consultados por Vanguardia manifestaron que esperan se agilicen los trabajos para el recambio de las luminarias de luz amarilla en el sector, por luces led de color blanco, para que exista una mayor sensación de seguridad en la zona.

Según el secretario Ordóñez Ordóñez, esperan continuar con los trabajos de reposición de esas luminarias durante las próximas semanas.

De igual manera, el funcionario aseguró que continuarán los operativos que se adelantaron desde hace un par de semanas en la zona en conjunto con Ejército, Policía Nacional, Personería, entre otras instituciones.

Finalmente, el funcionario añadió que esperan lograr un convenio con centros comerciales de la zona para añadir más cámaras de vigilancia a las redes de monitoreo de la Policía Nacional.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Lea también