lunes, 27 noviembre 2023
viernes 23 de julio de 2021 - 12:00 AM

Bucaramanga

Internos de la Cárcel Modelo de Bucaramanga se prepararon para emprender en negocios de la moda

Juan Felipe Narváez, quien se encuentra recluido en la Cárcel Modelo de Bucaramanga, hace parte del grupo de 83 personas privadas de la libertad que recién se graduaron de un diplomado en administración estratégica de moda.

La Fundación Acción Interna, junto con la Escuela de Moda de la Universidad Sergio Arboleda, en alianza con Inexmoda y el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, se encargaron de dictar este diplomado certificado en tres cárceles del país: Modelo de Bucaramanga, San Bernardo de Armenia y el pabellón de mujeres de la Cárcel y Penitenciaria de Media Seguridad de Pitalito.

Para Narváez cada clase del diplomado les hizo cambiar la forma de ver la vida y así poder ser ejemplo para el resto de la población carcelaria.

“Este es un mensaje para todas las personas que, como yo, estamos afrontando esta situación y demostramos que estos procesos educativos nos ayudan a transformar nuestras realidades”, acotó.

El diplomado virtual duró tres meses y tuvo una intensidad de cuatro horas semanales.

Johana Bahamón, directora de la Fundación Acción Interna, aseguró que “por primera vez tres cárceles del país se unen por una misma causa: formar a sus internos en el diplomado en administración estratégica de moda”.

Según Bahamón, este es un primer paso para que, en muy poco tiempo, ya no sean 83 personas graduándose, sino muchas más, pues “la meta es que todas las 132 cárceles puedan pasar por estos procesos formativos”.

Lea también: El teatro les dio una segunda oportunidad a los internos de la Cárcel Modelo de Bucaramanga

Cabe destacar que dentro de los temas que se trabajaron durante el proceso de formación están macrotendencias, posicionamiento de marca, emprendimiento, creatividad, innovación, marketing digital, producción de contenidos y comunicación digital. El objetivo es que cada persona se prepare de acuerdo con las necesidades del mercado laboral colombiano.

Alejandra Gómez Liévano, decana de la Escuela de Moda Universidad Sergio Arboleda, manifestó que tanto ella como su equipo están muy orgullosos de hacer parte del proceso educativo de las personas privadas de la libertad.

“Agradezco a Johana y a la Fundación Acción Interna porque la virtualidad nos permitió llegar a lugares fuera de la capital. Nuestro compromiso con las segundas oportunidades no para y continuaremos trabajando de la mano por la educación como herramienta de resocialización efectiva”, acotó.

Para Diego Plata, director del Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa de la Universidad Sergio Arboleda, “las lecciones de vida que me transmiten (las personas privadas de la libertad) son mucho más valiosas que los conocimientos en modelos de negocio que yo les imparto”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también