domingo, 24 septiembre 2023
jueves 12 de mayo de 2022 - 12:00 AM

Esta es la estrategia de los alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga contra la delincuencia

Los desesperantes llamados de la comunidad, ante la crisis de inseguridad, tienen a las autoridades metropolitanas actuando bajo presión frente a la toma de decisiones conjuntas contra fenómenos asociados a la criminalidad, la violencia y el conflicto social. Ayer, se firmó como Hecho Metropolitano: la seguridad y la convivencia ciudadana.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

A raíz de los diferentes hechos de inseguridad que se han registrado en el área metropolitana, y debido a que la magnitud de este fenómeno ya no puede atenderse de manera individual, en la mañana del miércoles se declaró como Hecho Metropolitano: la seguridad y la convivencia ciudadana.

¿Qué implica esta decisión? Ahora los alcaldes de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta dejarán de tomar decisiones individuales y trabajarán articuladamente para darle prioridad a esos problemas de inseguridad que tanto están aquejando a los ciudadanos, tal y como desarrollan en conjunto estrategias para los temas de movilidad y basura.

Si bien las cifras de las autoridades muestran una leve variación en la comisión de delitos, la percepción de inseguridad de los ciudadanos no permiten dar credibilidad a estos números; por el contrario, cada vez son más los espacios que se intentan propiciar para debatir este tema que más allá de robar la tranquilidad, ha cobrado vidas inocentes como la de la estudiante Nickol Valentina Rodríguez, que fue asesinada por hurtarle un celular.

La Policía Metropolitana de Bucaramanga registró, entre el 1 de enero y el 26 de abril pasado, 64 homicidios, 941 personas lesionadas, 40 casos de extorsión, 229 hurtos a residencias, 284 hurtos a comercio, 2.811 hurtos a personas, nueve hurtos de automotores, 302 hurtos de motocicletas, 39 hurtos de bicicletas y 1.801 hurtos de celulares.

Las extorsiones y los homicidios fueron los delitos de alto impacto que más presentaron incrementos con respecto a 2021. No obstante, se creen que estos indicadores son mucho más elevados, debido a que no todos denuncian, especialmente cuando es hurto de celulares.

Lea también: Las 10 razones por las que se evita transitar por la Transversal Oriental

César Hernández, director del Área Metropolitana de Bucaramanga, explicó que este Hecho Metropolitano es “un proyecto donde se articularán las diferentes acciones y estrategias de los cuatros municipios, así como otros actores estratégicos en temas de seguridad. Para esto se creará el Consejo Metropolitano de Seguridad y Convivencia Ciudadana”.

Para que el Hecho Metropolitano no quede en un simple papel firmado, Hernández dijo que es necesario que todos “los gobernantes articulen los proyectos porque la seguridad se tiene que ver como un tema metropolitano, así como se ve la movilidad y el tema de las basuras”.

El gobernador Mauricio Aguilar Hurtado celebró que “los alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga se integren para asumir la seguridad como un Hecho Metropolitano. Esta decisión permite la articulación institucional para enfrentar los problemas de inseguridad que padece la gente”.

Por su parte, desde la Alcaldía de Floridablanca, se comunicó que “es una realidad, todo lo concerniente a seguridad y convivencia, será un Hecho Metropolitano. Además, se contará con un fondo, que impulsará proyectos y estrategias, que impacten la criminalidad, al tiempo, que fomentan iniciativas para la transformación social”.

El mandatario, Miguel Moreno, expresó que “en el área metropolitana debemos cerrar las fronteras criminales, no podemos permitir que, pasando de un municipio a otro, los delincuentes se sientan seguros”.

Entre tanto el alcalde de Piedecuesta, Mario José Carvajal, indicó que “los esfuerzos metropolitanos para atacar el crimen continuarán. La buena articulación de los gobiernos metropolitanos facilita la tarea de la Policía. La aprobación de la seguridad como Hecho Metropolitano será una herramienta de planeación importante para tomar decisiones conjuntas”.

¿Qué se hará?

El Acuerdo Metropolitano N° 002 del 11 de mayo de 2022 establece:

*Conformación del Consejo Metropolitana de Seguridad y Convivencia Ciudadana, donde se tomarán decisiones en materia de planeación, prevención y reacción ante los problemas relacionados con la seguridad y la convivencia ciudadana. Lo conformarán los alcaldes del área, Policía Metropolitana de Bucaramanga, Fuerzas Armadas, Instituto Nacional de Medicina Legal, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Fiscalía General de la Nación y el Área Metropolitana de Bucaramanga.

Como invitados estará el Inpec y representantes de los Concejos.

*Implementación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana Metropolitano, el cual incluye estrategias, planes y proyectos que permiten enfrentar problemáticas comunes o de impacto metropolitano. Este Plan deberá aprobarse dentro de los seis siguientes meses a la entrada en vigencia del presente acuerdo.

*Fortalecimiento del Observatorio Metropolitano, el cual permitirá conocer las estadísticas y la georeferenciación de información relacionada con la seguridad y convivencia ciudadana.

*Espacios de convivencia, como puntos de encuentro e interacción entre la comunidad.

*Obras de infraestructura para atender asuntos de seguridad y convivencia ciudadana, dando prioridad a aquellas que permitan superar la situación de hacinamiento de las personas privadas de la libertad. A 30 de marzo de 2022, las personas privadas de la libertad que se encuentran en estaciones de policía sobrepasan en un 913% la capacidad acogida que estos centros tienen en el área.

*Plan Operativo Anual de Inversiones en materia de seguridad y destinación presupuestal. Los municipios destinarán anualmente recursos para la financiación de los planes, programas y proyectos. Se formulará en los tres primeros meses de cada periodo fiscal.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también