miércoles, 06 diciembre 2023
viernes 09 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

Bucaramanga

La intolerancia sigue dejando víctimas en Bucaramanga | Análisis

De manera desafortunada, las riñas se han convertido en el ‘pan diario’ en la ciudad. Aquí, según el consolidado del año 2021 del Instituto Nacional de Medicina Legal, la tasa de lesiones por violencia interpersonal fue de 181 por cada cien mil habitantes.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

El más reciente caso de intolerancia en Bucaramanga, esta vez con consecuencias fatales, ocurrió el pasado 5 de diciembre en las calles de Cabecera del Llano. Un motociclista de 25 años perdió la vida y una mujer que lo acompañaba de parrillera sufrió lesiones, tras sostener una fuerte discusión con el conductor de un vehículo particular.

Los protagonistas de esta luctuosa historia, al parecer se insultaron y mantuvieron ‘sobre ruedas’ una confrontación que tuvo el fatal desenlace. El conductor del automóvil persiguió al motociclista para continuar con la pelea a toda velocidad, al punto que se lo llevó por delante. Tras chocar con un árbol y caer abruptamente, el motociclista falleció y su acompañante resultó herida.

Dos casos de intolerancia más se evidenciaron hace algunas semanas. Dos conductores, armadas con una cruceta y con destornillador atacaron a busetas, en casos distintos en Bucaramanga y en Girón.

Es más, durante la pasada ‘Noche de Velitas’, según la Policía Metropolitana de Bucaramanga, se impusieron 106 ‘comparendos’ a igual número de personas por comportamientos contrarios a la convivencia, principalmente por las riñas y el consumo de bebidas embriagantes en sitios prohibidos.

Los anteriores son solo algunos de los centenares de altercados entre ciudadanos que terminan en violencia.

De hecho, en Bucaramanga se registran 181 lesiones por cada 100.000 habitantes, tras peleas. La ciudad se encuentra por encima de la tasa nacional que para 2021 se ubicó en 128 lesiones por la misma cantidad de personas.

Para 2021 se presentaron 2.327 lesiones de este tipo en el área metropolitana y esto muestra que todavía faltan medidas y estrategias que les posibiliten a los bumangueses manejar relaciones más pacíficas y resolver los conflictos a través del diálogo o las instituciones de justicia dispuestas para ello.

Según las estadísticas de la Policía Metropolitana, los barrios del norte de Bucaramanga, de manera específica las Comunas 1 y 2, son los sectores de Bucaramanga con mayor índice de intolerancia entre vecinos.

La intolerancia sigue dejando víctimas en Bucaramanga | Análisis

¡Vamos mal!

Para Johanna Cárdenas Acevedo, directora del Programa Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, “parte de las causas de la intolerancia está relacionada con la incapacidad de diálogo y logro de acuerdos entre la ciudadanía”.

“Las anteriores son habilidades que debemos aprender a desarrollar, por lo que las familias y los colegios adquieren un rol fundamental en las transformaciones culturales que en este sentido requiere el área metropolitana de Bucaramanga”, añadió.

“Otra razón frente a la intolerancia puede estar relacionada con la respuesta institucional frente a situaciones de conflicto. Nosotros lanzamos el programa ‘Justicia Cómo Vamos’. Se trata de un análisis que evidencia que la mayoría de ciudadanos, ante la presencia de conflictos, prefieren no acudir a entidades de justicia, sino resolverlos por su propia cuenta. ¿Las razones? en su opinión, estas instituciones se demoran mucho, no confían en ellas o tienen muchos trámites”, señaló.

Finalmente, Yany León, experta en cultura ciudadana y asesora del Centro de Investigación en Cultura y Sociedad de la UIS, señaló: “Nuestros diagnósticos locales demuestran que hay circunstancias que propician malestar, desagrado y violencia en Bucaramanga. Problemas urbanos como la congestión, la corrupción y el poco civismo son tres de ellos”.

“Además, estamos inmersos en una cultura en la que el estereotipo de la violencia está muy marcada y tal vez por eso es común que existan muchas mentes volátiles que consideran que la fuerza es la solución para todos los conflictos”, precisó.

$!La intolerancia sigue dejando víctimas en Bucaramanga | Análisis
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también