viernes, 08 diciembre 2023
viernes 18 de agosto de 2023 - 4:56 PM

Bucaramanga

Las posibles soluciones al mal parqueo en la Ciudadela Real de Minas

Pese a que en este sector de Bucaramanga existen sitios de parqueo legal, algunos conductores insisten en dejar abandonados sus vehículos en el espacio público.

Durante esta semana, agentes de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga en compañía de uniformados de la Seccional de Tránsito adelantaron un grueso operativo, entre otros, contra el mal parqueo en la Ciudadela Real de Minas.

Pese a que existe un parqueadero en el Centro Comercial Acrópolis, automóviles y vehículos prefieren parquear en espacios como la Plaza Mayor, las bahías para los taxis destinadas en el Centro Comercial, uno de los carriles de la zona comercial y bancaria y hasta en los pasos peatonales de la Calle de Los Estudiantes.

Lea también: Habrá plan para recuperar movilidad en la Ciudadela Real de Minas

Hay quienes señalan que los carriles de la cicloinfraestructura en la Ciudadela deterioraron la movilidad de la zona porque “se le quitó un carril completo a la movilidad, por allí sólo transitan motocicletas y en otros casos son usadas como parqueaderos particulares o sitios para recoger o dejar pasajeros del transporte informal”.

Por otra parte, conductores alegan que no hay sitios suficientes para parquear los vehículos, en especial las motocicletas, y que las tarifas de los ya existentes están lejos del alcance de los bolsillos de algunos usuarios.

$!Las posibles soluciones al mal parqueo en la Ciudadela Real de Minas

En tal sentido, el rector de las Unidades Tecnológicas de Santander, Omar Lengerke, manifestó que, desde su perspectiva, hay varios factores que generan problemas de movilidad en Real de Minas. “El primero se dio en la concepción, cuando se construyó toda esta ciudadela educativa (Calle de Los Estudiantes). En la planificación nunca se tuvo en cuenta el tema de movilidad que generó una carencia de espacios de parqueo”, afirmó el directivo.

En segundo lugar, Lengerke Pérez indicó que “en esa planificación nunca se pudo incluir un tema de cultura ciudadana de poder darle las garantías de espacios a vehículos y eso conllevó a un mal desarrollo de la convivencia en esta zona”.

Le puede interesar: Definen parqueaderos gratis para estudiantes de las UTS en Bucaramanga

¿Qué soluciones se plantean?

A través del ‘Plan Ciudadela’, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga informó que ha intervenido puntos críticos como la salida del intercambiador del Mutis que empalma con la vía hacia Real de Minas. “En este punto hemos tenido problemas con un supermercado en donde desafortunadamente se parquean vehículos a lo largo de un carril. Allí se genera obstrucción y demostramos que cuando se retiran la movilidad fluye de manera constante”, indicó el Director de Tránsito de Bucaramanga, Carlos Bueno.

Por otra parte, el director Bueno Cadena dijo que se han adelantado operativos en contra del mal parqueo en zonas como Plaza Mayor y en las bahías para taxis ubicadas al frente del Centro Comercial.

$!Las posibles soluciones al mal parqueo en la Ciudadela Real de Minas

Asimismo, el rector de las Unidades Tecnológicas de Santander, Omar Lengerke, anunció que “como institución en próximos meses estaremos habilitando dos sótanos de parqueaderos que estarán disponibles para mitigar el impacto de los vehículos en la Calle de Los estudiantes. Tendremos cerca de 4.000 parqueaderos para motocicletas”.

El directivo recordó que en el parqueadero de Plaza Mayor se podrán estacionar las motocicletas de los estudiantes entre 5:45 a.m. y 10:00 p.m. y en el parqueadero del Colegio Nacional de Comercio de 6:30 p.m. a 10:00 p.m.

Sin embargo, el rector de las UTS hizo un llamado para que la Dirección de Tránsito hagan un control constante para el tema del transporte informal ya que en la zona se han instalado ‘terminalitos’ de estos vehículos. Además solicitó que la Secretaría del Interior de Bucaramanga haga presencia para ejercer control, con el tema de las ventas callejeras.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.

@milvelosa

mvelosa@vanguardia.com

Lea también