domingo, 04 junio 2023
domingo 02 de abril de 2023 - 12:05 AM

Las quejas frente al servicio de transporte escolar en Bucaramanga

Incumplimientos en los horarios y malos tratos hacia los niños y adolescentes son algunas de las quejas que denuncian los padres de familia, quienes han cuestionado el servicio de transporte escolar que fue contratado por el Municipio para 2.700 estudiantes de colegios oficiales. La Alcaldía responde frente a estas quejas ciudadanas.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Los padres de familia de los estudiantes de colegios oficiales de Bucaramanga tienen reparos sobre uno de los servicios brindados por la Alcaldía: el transporte escolar.

El tema ha escalado a debates en el Concejo Municipal y, en su momento, el secretario de Educación de la Alcaldía de Bucaramanga, Jairo Enrique González, aseguró que se ha convertido en un tema “recurrente” que se está revisando con el operador del contrato.

Las quejas

Johana Calderón, líder de la comuna 16 y de la vereda Santa Bárbara del corregimiento 3, es una de las voceras de varios padres de familia inconformes con la calidad del servicio de transporte escolar que, según ella, se viene presentando durante este año y que genera preocupación frente a las garantías que se les brinda a los menores para acceder a este servicio.

De acuerdo con esta líder, son varios los puntos que señalan como alerta frente al servicio de transporte.

Uno de los que mayor indignación y preocupación genera en los padres de esta comunidad, liderados por Calderón, se refiere a los malos tratos por parte del personal que presta el servicio en esas rutas hacia los menores.

Problemas con los horarios

Otro de ellos, aseguró Calderón, son los horarios de recogida para los estudiantes que cuentan con este servicio, pues al parecer no son los adecuados.

En los casos señalados por la líder social, que según cuenta han sido presentadas ante la Secretaría de Educación y otros entes de control para que tomen cartas en el asunto, se encuentra que los horarios de la salida de las rutas no son los que se habían establecido inicialmente.

“El bus que lleva a los niños sale a las 5:05 a.m. cuando lo acordado era a las 5:30 a.m.”, aseguró la vocera, quien añadió que ese horario anticipado de salida tiene varios inconvenientes: la llegada de los estudiantes cuando el colegio aún no ha abierto sus puertas y el riesgo que representa para los menores ante factores climáticos y de inseguridad.

Sumado a eso, comentó Calderón, hay estudiantes que tienen que hacer desplazamientos desde sus fincas en la zona rural para llegar al sitio de salida de la ruta que los lleva al colegio y viceversa.

“La mayoría de los estudiantes, incluidos mis hijos, bajan a las cuatro de la mañana porque vivimos en fincas, hay que caminar 45 minutos para llegar a la central donde los recoge el transporte”, dijo Calderón sobre la situación que actualmente deben afrontar algunos de los estudiantes de ese sector.

Los riesgos

Una de las mayores preocupaciones, aseguró la vocera de los padres de familia, es el costo que implica el transporte de los menores a las instituciones educativas y su respectivo regreso, puesto que la mayoría de los niños del sector viven en zona rural, lo que aumentaría el costo del transporte y se convertiría en un factor de riesgo para la deserción escolar.

Según manifiesta esta líder, las quejas y los recursos han sido radicados ante diferentes entes de control y la Secretaría de Educación municipal, sin que, por el momento, la calidad del servicio haya mejorado.

¿Qué dice el Municipio?

Frente a estas situaciones, el secretario de Educación de Bucaramanga, Jairo Enrique González, aseguró que se adelantan acciones y mesas de trabajo con el operador del servicio de transporte escolar para el mejoramiento del servicio.

Con respecto a los malos tratos denunciados por los padres de familia, el funcionario respondió que se tomaron decisiones al respecto.

“Se realizó reunión con el operador para consultarle sobre esos tratos groseros de su personal y se optó por rotarlos para otras rutas, pues se evidenciaba problemas con algunos padres del sector”, respondió el secretario de Educación de Bucaramanga.

Además, González comentó que desde el despacho están al tanto sobre el incumplimiento con los tiempos de llegada de las rutas a las instituciones educativas y señaló que se dispuso de personal para hacer seguimiento a esta situación.

“Estamos al tanto de la situación, enviamos personal a las rutas para evidenciar la problemática y realizar las correcciones respectivas. Se estipuló en reunión que, en caso de llegar la ruta muy temprano, los buses deben esperar a que abra las puertas la institución educativa y así dejar bajar del bus a los estudiantes para el ingreso”, aseguró el funcionario, quien señaló además que desde que se presentaron estas situaciones se ha hecho un diagnóstico y caracterización de la población que se transporta.

El funcionario señaló que se han identificado algunos motivos que producen esta situación. "Lo anterior, se ha presentado por la ubicación georreferenciada donde vive el estudiante, vías de acceso y lugar de estudio", dijo González.

En ese sentido, agregó el funcionario, hay al menos otras tres medidas que están siendo evaluadas para su implementación y mejora del servicio. "Uno: asignar más rutas, depende de presupuesto; dos, reubicar alumnos, depende del padre de familia y cobertura; tres, Trabajo con la IE, crear alguna estrategia que permita el ingreso a la institución educativa, entre otras que se están valorando", precisó.

El proceso

En enero de este año, a través de su sitio web, la Alcaldía de Bucaramanga anunció que había sido contratado el servicio de transporte escolar para colegios oficiales de la ciudad, para beneficio de más de 2.700 estudiantes de la ciudad.

De acuerdo con esa información, el servicio fue contratado para el año 2023 y los primeros cuatro meses de 2024. El contrato fue adjudicado a la Unión Temporal TM Bucaramanga 2023, por un valor de $8.230 millones. El proceso fue adelantado mediante bolsa mercantil y la representación la realizó el comisionista comprador Miguel Quijano y Compañía S.A.

Respecto a este proceso, el concejal Antonio Sanabria aseveró que este procedimiento ha limitado el acceso a la información para hacer el control, al encontrarse con reserva.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Luis Álvaro Rodríguez Barrera

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llegó a Vanguardia en octubre de 2022, donde hizo parte de la sección Área Metro. Actualmente integra el equipo web de esta redacción, escribe para Séptimo Día, colabora con la Unidad Investigativa y brinda apoyo en las transmisiones en directo.

Hizo parte del equipo del Periódico 15 que ganó el premio Luis Enrique Figueroa Rey en 2021 con dos reportajes sobre los falsos positivos.

@Luis_Alvaro_R

lrodriguezb@vanguardia.com

Lea también