domingo, 19 marzo 2023
domingo 17 de julio de 2022 - 12:00 AM

Le ponen la lupa a las IPS en Santander por cirugías estéticas

La Secretaría de Salud Departamental confirmó que durante la vigencia 2021-2022 se han sellado cuatro lugares en Bucaramanga y uno más en Socorro por irregularidades en los procedimientos. A la fecha hay varios procesos de inspección y vigilancia en curso.

La muerte de Hellen Gelves, de 32 años, en Bucaramanga, y de Michelle Suárez Arcila, de 22, en Cali, por complicaciones de salud, luego de que les fuera practicada una cirugía estética, tiene las alarmas encendidas por los lugares donde se están realizando estos procedimientos y por los profesionales no calificados que están ofreciendo este tipo de servicios.

Luis Felipe Tarazona, director de Desarrollo, Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Salud de Santander, confirmó que se selló la clínica estética, ubicada en Cabecera, involucrada en la muerte de Gelves. Además, entre 2021 y lo que va de 2022 se han aplicado cinco medidas sanitarias en Instituciones Prestadoras de Salud, IPS, por irregularidades en el desarrollo de procedimientos estéticos.

“Las Instituciones Prestadoras de Salud, IPS, están incumpliendo estándares que se evalúan en una norma que permite la habilitación de los prestadores que es la resolución 3.100 (de 2019). Entonces incumplen estándares de infraestructura, talento humano, interdependencia, por lo que se aplican medidas sanitarias por parte de la Secretaría de Salud de Santander”, explicó el funcionario.

Estos cierres se mantienen mientras la IPS logra subsanar los hallazgos. No obstante, en la Secretaría de Salud de Santander continúa el proceso sancionatorio.

Lea también: Mujer falleció luego de realizarse una cirugía estética, en Bucaramanga

De acuerdo con Tarazona, lo preocupante es que se han encontrado a médicos estéticos que realizan cirugías plásticas sin tener las competencias. Esos casos puntualmente se envían a los comités de ética.

Desde la cartera de salud departamental se hizo un llamado a las personas para que duden de esos paquetes quirúrgicos con precios muy rebajados.

Asimismo, se les invitó para que consulten si el profesional que lo está atendiendo está habilitado en el país para realizar cirugías estéticas. Para ello, solo debe visitar la página de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva en: www.cirugiaplastica.org.co

De igual forma, los centros habilitados para estas intervenciones se pueden verificar en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud que se encuentra en la página: http://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/

Una vez ingresa a este enlace, se digita en los campos usuario y contraseña la palabra invitado.

Posteriormente, se ubica la sección Reps Vigente y se entra a Registro Actual. Finalmente, se llenan los campos que conozca de la entidad prestadora de servicios.

También puede seleccionar el departamento y ciudad para averiguar los sitios habilitados en esa jurisdicción.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Ingrid Paola Albis Pérez

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también