jueves, 07 diciembre 2023
viernes 18 de agosto de 2023 - 6:33 AM

Bucaramanga

¿Lo sintió? Temblor de esta madrugada en Los Santos fue de 3.6

El Servicio Geológico Colombiano reportó un sismo de 3.6 en la madrugada de este viernes en Los Santos, Santanter.

En la madrugada de este viernes 18 de agosto, el Servicio Geológico Colombiano reportó un sismo de 3.6 de magnitud con 142 de profundidad sobre las 4:32 a.m. La mañana comenzó movida en Los Santos, Santander.

Este temblor se reporta luego del susto que vivieron muchos colombianos en diferentes zonas del país tras el fuerte sismo de 6.1 en El Calvario, Meta.

Cabe recordar el en Los Santos, Santander, está uno de los nudos sísmicos más activos del mundo por lo que temblores de esta magnitud parecen casi imperceptibles para los habitantes de esta zona.

Según el Servicio Geológico Colombiano existen algunas localidades en el país en la que se pueden registrar movimientos telúricos diariamente y que acumulan el 60 % de la sismicidad en Colombia: en el que se destaca el Nido Sísmico de Bucaramanga.

La entidad aclaró que un nido sísmico “es una región en donde se puede observar una concentración inusual de actividad sísmica de manera más o menos continua”. Lo especial de este fenómeno es que tan solo se ha documentado la existencia de tres en el mundo.

Y es que después de un día lleno de calamidades tras el fuerte temblor del jueves y un total de 40 réplicas confirmadas, las personas del país ya se encuentran alarmadas a lo que pueda suceder, sobre todo los habitantes de las zonas en las que ya haya ocurrido un sismo.

Según el Servicio Geológico Colombiano, no es posible predecir cuándo va a ocurrir un sismo, por lo que le solicitan a las personas estar en calma e informarse por medio de sus canales oficiales, para no creer información falsa que pueda alterar la tranquila de las personas.

Además, como lo advirtió el director de geo amenazas del Servicio Geológico Colombiano, John Makario Londoño, “van a estar reproduciéndose por mucho tiempo, incluso a veces semanas o meses, pero la mayoría de ellas, no van a ser percibidas por las personas”.

El director Londoño también explicó que las replicas, son los sismos que ocurren con una magnitud menor, al primero que haya ocurrido con una magnitud mayor, en este caso el de 6.1 con epicentro en El Calvario.

Por lo que este nuevo movimiento de tierra, con epicentro en Los Santos, Santander, obedece a una réplica del mismo que ocasionó caos y pánico en el país.

Antes de este sismo en la madrugada, el último registrado por el Servicio Geológico Colombiano, fue un temblor con magnitud 5.1, ocurrido a las 8:15 de la noche de este jueves y tuvo como epicentro el municipio de Restrepo, en el departamento del Meta.

Sin embargo, hubo otra réplica a las 10:39 de la noche, con magnitud de 3.2 y una profundidad menor a los 30 km, sismo que posiblemente no se sintió de forma tan clara en todo el país.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también