miércoles, 27 septiembre 2023
miércoles 26 de abril de 2023 - 12:00 AM

Los entornos escolares de Bucaramanga: las amenazas siguen latentes

Los padres de familia alertan a las autoridades y a las directivas de los colegios sobre la inseguridad que se cierne sobre sus hijos. En muchos casos, según denuncian, se han reportado lesiones físicas y psicológicas en contra de los estudiantes.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

La presencia permanente de redes del microtráfico en inmediaciones del sector de la Calle de los Estudiantes; los constantes robos de celulares en la sede provisional del colegio Camacho Carreño; y los habitantes de calle y los ladrones merodeando la Avenida Quebradaseca, camino al Salesiano, entre otros peligros, aparecen como los principales riesgos que se ciernen en los entornos escolares de la ciudad.

Los entornos escolares de Bucaramanga: las amenazas siguen latentes

Estas situaciones, que se viven en la mayoría de las 44 instituciones educativas oficiales de Bucaramanga y en sus respectivas sedes, tienen en vilo a estudiantes, padres de familia, maestros, rectores y demás personal administrativo.

Si bien se ha mejorado la presencia de uniformados en los alrededores de los planteles, son muchas las amenazas a las que se enfrentan hoy los jóvenes.

Juan de Dios Ortega Martínez, rector del colegio Camacho Carreño, que por ahora tiene su sede provisional en Centrabilitar, en la calle 35 con carrera 7 del barrio Alfonso López, denunció que “ocurren muchos robos de celulares, sin contar que las vías de acceso a nuestra institución, que tienen andenes no reglamentarios, representan un serio peligro para la integridad física de los estudiantes”.

En el caso del colegio Oriente de Miraflores, situado sobre la vía a Morrorrico, barrio adscrito a la Comuna 14 de Bucaramanga, los padres de familia reportaron que la zona de acceso a ese plantel “está rodeada de algunos jíbaros que se encargan de distribuir drogas alucinógenas”.

Los entornos escolares de Bucaramanga: las amenazas siguen latentes

Para Jaime Andrés Beltrán, concejal de la capital santandereana, “los actuales entornos escolares de Bucaramanga, de manera desafortunada, se convirtieron en los mayores factores de riesgo que tenemos los padres de familia para nuestros hijos. Y es que son en esos espacios en donde los estudiantes encuentran la mayor cantidad de ventas de drogas”.

Recordó que con su equipo de trabajo adelantó una rigurosa investigación, “en los que comprobamos que las redes de microtráfico que operan en la ciudad han penetrado a los colegios, incluso usando a estudiantes de grados de bachillerato como expendedores de drogas”.

“Son los mismos alumnos quienes ingresan brownies y paletas con marihuana, dosis de clonazepam y otras drogas en los forros de sus celulares, para luego venderlas a sus compañeros, pasando desapercibidos a la vista de maestros y directivas”, afirmó Beltrán.

De acuerdo con el cabildante, “esta es otra forma con la que se están vulnerando la salud y el bienestar de los niños, las niñas y los adolescentes del Municipio”.

Este año se han reportado 98 denuncias de algún delito en entornos escolares, siendo las comunidades educativas las más afectadas en esos penosos episodios.

Según recordó, “los colegios son espacios que los padres consideramos ‘seguros’ para nuestros hijos y ellos deberían estar libres de una amenaza como lo es la del microtráfico”, añadió.

Lo anterior sin contar que los padres, madres y cuidadores deben estar al tanto de las redes sociales, frecuentadas por los estudiantes, con el fin de evitar que los menores hagan parte de contactos que pongan en riesgo su integridad al ser contactados por personas extrañas, según denunció la Defensoría del Pueblo.

Los entornos escolares de Bucaramanga: las amenazas siguen latentes

La respuesta del Municipio

De acuerdo con el general (r) Manuel Antonio Vásquez, secretario del Interior de Bucaramanga, en articulación con la Policía, “continuamos reforzando la seguridad en los entornos escolares, para velar por el bienestar de los estudiantes de todos los planteles. Tenemos una gran cobertura y hemos actuado con resultados positivos contra la delincuencia en 23 colegios”.

Según él, “la Policía brinda seguridad en las entradas y las salidas de entornos escolares con mayor presencia de estudiantes. Es más, se establecieron redes de comunicación directa entre rectores de los colegios y los uniformados”.

De igual forma, dijo que el Municipio tiene diseñada líneas de atención prioritarias para atender situaciones que afecten tales áreas de las instituciones escolares para mitigar los riesgos de seguridad, labor que está articulada con la Secretaría del Interior de la Alcaldía.

Por otra parte, la Alcaldía adelantó el proceso para la caracterización de los entornos educativos, jornada que se realiza en convenio con Naciones Unidas. El objetivo es definir una ruta de acción frente a los escenarios que representen peligro en los alrededores de los colegios.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también