martes, 06 junio 2023
miércoles 13 de julio de 2022 - 12:00 AM

Los planes para ‘salvar’ a Acualago y la Unidad Deportiva de Lagos

Se trata de dos bienes improductivos de la Lotería de Santander que sirven para la recreación y el sano esparcimiento de los ciudadanos del área metropolitana de Bucaramanga. Los dos escenarios se cerraron por deudas acumuladas que los volvieron insostenibles en su momento.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Una empresa del Valle del Cauca y la Corporación Parque Nacional del Chicamocha estarían detrás de la administración de Acualago, el parque acuático más grande del oriente colombiano que, desde inicios de la pandemia, fue cerrado y abandonado.

Las dos empresas empezaron a centrar su atención en este escenario, una vez se logró confirmar que la Lotería de Santander ya inició las gestiones respectivas para buscarle operador.

El pasado 31 de mayo, la Inspección Segunda de Floridablanca hizo la diligencia de entrega del bien, que estaba en manos de la Corporación para la Promoción de la Recreación y Correcta Utilización del Tiempo Libre-Acualago, a la que ya le fue decretada la liquidación judicial.

Debido a la crisis económica, esta Corporación incumplió con el pago de los cánones de arrendamiento y de los servicios públicos, cuya deuda alcanza los $2.300 millones, lo que llevó a la Lotería a iniciar el proceso jurídico para recuperar el inmueble de 5,6 hectáreas aproximadamente.

Lea también: Se restituye el predio de Acualago a favor de la Lotería de Santander

Gonzalo Medina, gerente de la Lotería de Santander, le dijo a Vanguardia que hasta el momento no hay nada concreto. Es decir, no se ha definido quién entrará a operar el parque acuático, cuya construcción tuvo un costo de $30 mil millones.

Por un lado, “hay una empresa que opera unos 30 parques en el Valle del Cauca que se interesó en Acualago. Es posible que realicen una visita a mediados de este mes para mirar sus condiciones y depende de lo que se evidencie harán la propuesta u oferta”, afirmó Medina.

Y, por el otro, está la Corporación Parque Nacional del Chicamocha, que tiene el manejo de Panachi, Acuaparque y Parque Cerro del Santísimo. “Ellos han mostrado intención, pero es posible que antes de cualquier decisión hagan un diagnóstico para saber qué valor tiene darle inicio a la operación, teniendo en cuenta que se le debe hacer un profundo mantenimiento a todo el escenario y sus atracciones”, anotó.

Lea también: Olvidada Unidad Deportiva de Lagos será vendida

¿Venderlo?, no

Estas no son las únicas propuestas que la gerencia de la Lotería de Santander ha escuchado en los últimos días. La Alcaldía de Floridablanca también tuvo una proposición, pero con la Unidad Deportiva de Lagos.

Lo anterior surgió tras la publicación que hizo esta redacción el lunes 11 de julio, donde se afirmaba que la Junta Directiva de la Lotería de Santander había aprobado la venta del predio, ubicado sobre la calle 29 con carrera 10, que durante mucho tiempo se convirtió en escenario recreativo y deportivo para los adultos mayores.

El alcalde Miguel Ángel Moreno, a través de su cuenta de Twitter, dijo: “Lotería de Santander, este espacio ha sido muy importante para nuestros habitantes. Como Gobierno estamos dispuestos a recibir el escenario junto a las asociaciones de adulto mayor para ponerlo al servicio de la comunidad. Unidos lograremos soluciones”.

Como no fue posible establecer contacto con el mandatario para que nos explicara de qué trataba su oferta, Ricardo Flórez, asesor de la Alcaldía de Floridablanca, respondió que consiste en que el Gobierno Local apoya con el pago de los servicios públicos y con el mantenimiento de este lote.

“Estos dos conceptos han sido los grandes problemas que ‘ahogan’ a los grupos de adulto mayor, que entran a hacer un proceso administrativo y, por supuesto, a la Lotería de Santander, que termina generando un proceso de pago. Es decir, cuando se quedan atrasados los grupos que coadministran ese proceso, la Lotería asume la deuda por ser la dueña del predio”, explicó.

El impuesto predial también entraría dentro de los compromisos de pago que asumiría la Administración Municipal.

“Lo que dice el Alcalde es que utilizando ese predio para la misma situación, que es la posibilidad recreativa, y de trabajo y desarrollo de los grupos de adulto mayor podríamos colaborar desde el Municipio con los pagos de servicios, con esto logramos que se mantenga la destinación que ha tenido el predio en los últimos 25 años, beneficiando a esa población tan importante de adulto mayor y de niños”, aseveró el asesor.

El objetivo de este planteamiento es que no se tenga problema de liquidez en el pago de servicios y en el de impuesto predial; asimismo, se haga mantenimiento adecuado, pensando en dar nuevamente vida a ese espacio.

Esta propuesta, cabe destacar, no ha sido presentada formalmente ante la Lotería de Santander.

No obstante, su gerente, Gonzalo Medina, confirmó que una vez se reciba, se evaluará la viabilidad jurídica.

La olvidada Unidad Deportiva de Lagos cerró definitivamente sus puertas cuando se acabó el comodato entre la Lotería de Santander y la Asociación Tercera Edad-Centro Vida, entre otras razones, porque adeudaba cerca de $50 millones en servicios públicos, que terminó pagando la empresa industrial y comercial del estado que opera el monopolio rentístico de juegos de azar y suerte en territorio santandereano.

El exalcalde de Floridablanca, Carlos Roberto Ávila, le hizo un llamado al Gobernador de Santander, para evitar la venta del predio. “Este lugar es muy importante para los florideños y santandereanos. Le pido respetuosamente que este predio sea un parque verde para las familias, si lo venden, de seguro será convertido en moles de cemento, perdiendo la gente ese espacio público y pulmón”.

El predio de la Unidad Deportiva de Lagos, según actualización de avalúo en 2019, costaba cerca de $20.000 millones.
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Ingrid Paola Albis Pérez

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también