martes, 26 septiembre 2023
jueves 13 de abril de 2023 - 12:00 AM

Más calles sin luz: ladrones tienen azotado el alumbrado en Bucaramanga y Floridablanca

Cerca de $100 millones en daños es el valor estimado por el Gobierno de Floridablanca, luego del hurto más reciente cometido contra el sistema de alumbrado público, que generó afectaciones en, al menos, cinco comunidades y en una arteria que conecta con Bucaramanga.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Casi una semana después del robo de cableado y luminarias cometido en el viaducto Alejandro Galvis Ramírez, en Bucaramanga, en las últimas horas las autoridades reportaron un nuevo hurto de este tipo en Floridablanca, sobre la Transversal Oriental.

Alrededor de 50 luminarias y diversos componentes que hacen parte del sistema de alumbrado público de Floridablanca resultaron perjudicados en medio de este hecho delictivo, que se registró en la tarde del pasado martes.

Lea también: ¡Atento! Esta vía de Bucaramanga estará cerrada por mantenimiento en la malla vial

En total, oficialmente se calcula que estos dos hurtos contra los sistemas de iluminación en las calles de Bucaramanga y de Floridablanca generaron daños por un valor que ronda los $300 millones. En el también conocido como Viaducto de la Novena las afectaciones se calcularon por cerca de $200 millones, y en la Transversal Oriental por más de $100 millones.

$!Más calles sin luz: ladrones tienen azotado el alumbrado en Bucaramanga y Floridablanca

En el hecho más reciente de este tipo registrado en el área metropolitana de Bucaramanga resultaron afectadas, al menos, cinco comunidades que residen en cercanías de dicha arteria vial, además de los miles de conductores que diariamente utilizan este corredor en horas nocturnas.

Las autoridades lanzaron un llamado en busca de apoyo por parte de la comunidad. Mientras la delincuencia avanza y desmantela redes de alumbrado público en diversos puntos de la conurbación, muchos ciudadanos actúan con pasividad e incluso desinterés ante este tipo de hurtos, que finalmente terminan incidiendo en hechos de inseguridad vial y ciudadana.

Desde la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Mebuc, se aseguró que se trata de hurtos “aislados” y que no existen acciones sistemáticas ni tampoco grupos delictivos que se dediquen a robar estos componentes del alumbrado público.

Con el propósito de esclarecer este tipo de casos, que vienen en aumento desde mediados de 2022, desde el gobierno de Bucaramanga se emitió una alerta y se solicitó el inicio de investigaciones por parte de la Fiscalía.

En la conurbación se intensificaron las labores de vigilancia e inspección policial en garajes y predios en donde operan chatarrerías. De acuerdo con el reporte oficial, en lo corrido de 2023 se impusieron sanciones contra cuatro establecimientos de este tipo, dos de ellos ubicados en Bucaramanga y dos en Floridablanca.

$!Más calles sin luz: ladrones tienen azotado el alumbrado en Bucaramanga y Floridablanca

Millonarios daños al año

Julio César González, director del Banco Inmobiliario de Floridablanca, BIF, informó este miércoles a Vanguardia que “se robaron cerca de 25 metros de cable. Pero más allá del cableado hurtado, lo grave son aquellos daños que se generan contra la infraestructura del alumbrado, como cortocircuitos que queman las luminarias”.

En el robo registrado sobre la Transversal Oriental se ocasionaron afectaciones que dejaron ‘a oscuras’ el tramo comprendido entre el intercambiador vial de Fátima y los semáforos ubicados en la intersección que separa las diferentes etapas de Zapamanga.

En la capital santandereana, vías como las carreras 27 y novena han sufrido hurtos en el sistema de alumbrado público.

En el caso de Floridablanca, según el Director del BIF, “tenemos identificadas varias zonas en donde suele ocurrir este tipo de robos, una de ellas es la autopista, en donde han hurtado más de 60 metros de cable. Otro punto afectado es el parque principal, en donde nos robaron más de 20 metros de cable en diversas ocasiones”.

En el último año sobre la Transversal Oriental se robaron más de 50 metros de cable, ocasionando perjuicios contra cientos de familias en barrios como Santa Fe y El Carmen, entre otros.

González indicó que, en el hurto más reciente, “el cableado que se robaron tiene un valor que no supera el millón de pesos, pero el impacto por daños sí es muy considerable, porque nos quemaron las luminarias, cuyo costo se encuentra por encima de los dos millones de pesos. En un año estos daños pueden estar por el orden de los $500 millones o $600 millones”.

$!Más calles sin luz: ladrones tienen azotado el alumbrado en Bucaramanga y Floridablanca

¿Se trata de hurtos sistemáticos?

Desde el año pasado se volvieron frecuentes estos hurtos contra el alumbrado público en Bucaramanga. Por parte del Gobierno Local incluso se señaló que, presuntamente, esta serie de daños contra el sistema de iluminación están relacionados con actos de “sabotaje” y “vandalismo”.

Luego del robo cometido sobre la Transversal Oriental, la Policía Metropolitana descartó la existencia de una banda delincuencial dedicada al robo sistemático de estas redes y componentes que proporcionan luz en las calles.

Desde la institución se precisó que “son hechos aislados, estos robos de redes se presentan en muchas ciudades del país”.

Tras el hurto acontecido en la presente semana, cerca de una decena de chatarrerías en Floridablanca fueron sometidas a labores de inspección y verificación por parte de la Policía, con el fin de dar con el paradero del cableado robado y obtener indicios que conduzcan hasta los responsables.

“Cerramos dos establecimientos de manera temporal, durante diez días, debido a comportamientos que cometían contra el Código Nacional de Seguridad y Convivencia”, precisó la Policía Metropolitana.

El pasado 4 de marzo, en Bucaramanga las autoridades detectaron fallas en la operación de dos chatarrerías, a las cuales también se les impusieron cierres temporales.

Es pertinente dejar en claro que este tipo de establecimientos tiene prohibida la compra y venta de componentes u objetos que hagan parte del mobiliario de la ciudad o de las redes de servicios públicos. Si infringen tal disposición, el negocio en cuestión podría enfrentar la medida de cierre definitivo.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.

@JosLuisPineda18

jpineda@vanguardia.com

Lea también