domingo, 26 noviembre 2023
lunes 20 de noviembre de 2023 - 5:54 PM

Bucaramanga

Más de 20 mujeres trans han sido asesinadas este año; Santander, entre los departamentos con más casos

Estos hechos han sido tipificados como feminicidios, en contextos de crueldad y sevicia. En Santander las principales denuncias están relacionadas con violencia psicológica y violencia física.

En lo corrido de este año, 26 mujeres transgénero han sido cruelmente asesinadas en el país. Las víctimas, quienes en la mayoría de casos no superaban los 35 años, fueron atacadas con sevicia y en contextos relacionados con el acceso a derechos.

La preocupante cifra fue revelada este lunes, 20 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Memoria Trans, por el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, quien señaló que algunos de estos casos han sido tipificados como feminicidios.

Le puede interesar: Minuto a minuto: Así fue el secuestro del papá del jugador Luis Díaz por parte de un amigo en alianza con el Eln

“A través de nuestras Duplas de Género, este año hemos acompañado, asesorado y realizado acciones de incidencia en 197 casos de violencia contra la comunidad trans en el país, en 171 de ellos, a mujeres transgénero y en 26, a hombres transgénero”, expresó el funcionario.

El departamento de Santander se encuentra entre las cinco regiones del país con mayor número de denuncias en cuantos a casos de violencia contra personas transgénero y en donde la Defensoría ha puesto mayor atención. Así mismo, en el listado se encuentran los departamentos de Valle del Cauca, Norte de Santander, Bogotá y Caldas.

“Con el concurso de nuestra Delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género, activamos las rutas de atención en 14 situaciones de violencia intrafamiliar, así como en nueve casos de discriminación en centros penitenciarios y carcelarios”, afirmó el defensor del pueblo.

Lea también: Concejo de Medellín aprueba la moción de censura y destituye a Juan David Duque, secretario Privado de Daniel Quintero

Los principales hechos denunciados son violencia psicológica (120 registros), violencia física (49), violencia económica (29) y violencia sexual (11).

No obstante, los registros también dan cuenta de 65 casos de violencia institucional, 33 de los cuales tienen que ver con barreras de acceso en servicios de salud y 12 con violencia policial. Adicionalmente, se han presentado 54 hechos de violencia contra mujeres transgénero que ejercen la prostitución y 16 casos de tentativa de feminicidio.

En otros 19 casos de violencia las víctimas fueron mujeres transgénero lideresas y defensoras de derechos humanos, según quedó registrado en la Alerta 030 del 2023 emitida por la Defensoría del Pueblo emitió la Alerta 030 del 2023.

Además: Autódromo de Tocancipá fue cerrado por tres días tras trágico accidente que cobró la vida de una periodista de Blu Radio

“Como parte de nuestro trabajo para que los derechos de esta población no sigan siendo vulnerados, realizamos incidencia jurídica e institucional para hacerle seguimiento a la sentencia T310 del 2022 en el departamento de Boyacá, concretamente sobre casos de mujeres transgénero en ejercicio de la prostitución”, aseguró el Defensor del Pueblo.

Dada la gravedad de esta situación, desde la Defensoría del Pueblo hicieron un llamado al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco Cháves, y a la vicepresidenta, Francia Márquez, para que concluyan los aportes que contribuyen a la materialización del Plan de Acción de la Política Pública Nacional LGBTI.

Puede leer: Video: Así se vivieron las dos arengas en contra del presidente Gustavo Petro en medio de dos encuentros deportivos

“Instamos al Ministerio del Interior y la Gerencia de Diversidad de la Vicepresidencia de la República a concluir los aportes que contribuyan a la materialización del Plan de Acción de la Política Pública Nacional LGBTI, establecida a través del Decreto 762 del 2018, ya que este año la ciudadanía LGBTI no ha contado con avances y acciones estratégicas del Plan”, concluyó Carlos Camargo Assis, defensor del pueblo.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también