viernes, 01 diciembre 2023
martes 08 de agosto de 2023 - 12:00 AM

Bucaramanga

Niños de Santander aprenden robótica y tecnología con talleres didácticos de las UTS

Tras la puesta en práctica de lo aprendido en clase, los estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander, UTS, contribuyen a la conectividad escolar en varias zonas del área metropolitana.

Todo ha sido posible gracias al el Semillero de investigación en Sistemas de Telecomunicaciones, más conocido como Sistel, en el cual los jóvenes lideran capacitaciones en instituciones de educación básica y secundaria, e introducen talleres de aprendizaje, competencias robóticas o de programación que incentivan a los niños mediante el juego y la experimentación.

Los estudiantes han trabajado con niños de primaria, principalmente de cuarto y quinto grado. Han participado 45 estudiantes del Portal Campestre Norte, de Girón; 36 de dos fundaciones de ayuda a migrantes; 173 menores del Colegio Integrado Nuestra Señora de las Mercedes y 71 pequeños del Colegio Gimnasio Monteverde, ambos del municipio de Lebrija.

Ellos han experimentado un avance en sus conocimientos preliminares y han aprendido de manera didáctica sobre temas tecnológicos mediante dispositivos programables, robots y plataformas interactivas en línea.

Los talleres asociados a estas capacitaciones han estado bajo la dirección del ingeniero Renato González Robles, coordinador de Telecomunicaciones de las UTS, con la ayuda de otros docentes y estudiantes del programa.

Además, los dispositivos programables y robots utilizados han sido prestados o donados por los propios estudiantes del programa.

En cuanto al acceso a Internet y la infraestructura de red, se han llevado a cabo proyectos de implementación de kits de televisión digital en algunas sedes del Colegio Portugal, en Lebrija, desde el segundo semestre de 2021.

En 2022, se realizó la optimización e instalación de equipos de comunicación en el Instituto Técnico ‘Isaías Ardila Díaz’, en Mogotes, que sirvió para mejorar la infraestructura.

En Lebrija se diseñó e implementó un radioenlace y zona WIFI con el objetivo de llevar Internet a la escuela San Lorenzo y las casas cercanas.

Vale decir que, este trabajo se realizó con donaciones de estudiantes y la empresa privada, y además se utilizó energía renovable para alimentar los equipos en el sitio.

En Girón se llevó a cabo la adecuación y optimización de la red interna del Colegio Villas de San Juan, con el fin de mejorar los ambientes estudiantiles. También se impartió una charla de conceptos básicos de Telecomunicaciones a 31 estudiantes de ese instituto.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también