Sobre calle 29 con carrera 10, en Floridablanca, a muy pocos pasos de Acualago, está lo que durante muchas décadas se conoció como la Unidad Deportiva Tercera Edad. Desde su cierre, hace más de cuatro años, este escenario dejó de prestar servicio a la comunidad. Hoy es otro predio más de recreación que se encuentra totalmente abandonado; de hecho si usted pasa hoy por allí, ni siquiera el letrero encontrará.
Para algunos habitantes de Lagos I este es un lugar emblemático para el barrio y el municipio, con recuerdos memorables y donde los ‘abuelos’ guardaron parte de sus historias. Por tal motivo es lamentable que se encuentre bajo llave, tal y como sucede con Acualago. “Es un amplio espacio que debería estar utilizándose para la recreación de la ciudadanía, tiene dos piscinas, que sirvieron para que se dictaran clases de natación a gente de todas las edades. Es más, eran muchos los adultos mayores que desde temprano llegaban allí porque podían pasar momentos tranquilos y seguros. Realmente quisiéramos que lo volvieran abrir, ya que también perdimos el parque acuático”, expresó uno de los residentes.
Pero, a los vecinos del sector no solo les preocupa el tiempo inutilizado del lugar, realmente su ‘dolor de cabeza’ es la suerte que pueda correr este predio, ya que su vegetación hace que sea todo un ‘pulmón’ para esta zona. Así las cosas, lo que temen en realidad es que se venda y se construyan unidades habitacionales.
Lea también: Se restituye el predio de Acualago a favor de la Lotería de Santander
Vanguardia conversó con Gonzalo Medina, gerente de la Lotería de Santander, quien confirmó que este parque de 20.000 metros cuadrados hace parte de los activos de la entidad y será puesto en venta. Con base en un avalúo de 2019, su costo es cercano a los $20.000 millones.
“El predio está desocupado y no tiene ninguna utilización. En este momento no se está desarrollando ninguna actividad allí. El predio se había entregado en comodato a una asociación de adulto mayor, pero, al final, quedó en malos términos porque no se pagaron los servicios y la deuda ascendió a más de $50 millones y fue la Lotería de Santander quien, en ese entonces, tuvo que asumir ese valor. Además, es un predio que paga cada año aproximadamente entre $130 millones y $150 millones de impuesto predial”, anotó.
De acuerdo con Medina, tal y como sucede con Acualago, la Lotería de Santander no puede hacer administración de este tipo de bienes.
Así que con base en lo anterior, “en estos momentos, la entidad va a dar inicio al proceso de actualización del avalúo catastral para vender ese activo, que está en unas mejores condiciones que Acualago. Ya tenemos la autorización de la Junta Directiva”, aseveró el gerente.
Con base en la información suministrada, en diciembre se le hizo mantenimiento a la Unidad Deportiva de Lagos que se caracteriza por tener amplias zonas verdes, auditorio, parques infantiles, quioscos, canchas multifuncionales y senderos peatonales. Las piscinas, una pequeña para niños y una semi olímpica, permanecen desocupadas para evitar que el agua estancada represente problemas de salud pública para los vecinos.
Actualmente, el patrimonio inmueble de la Lotería de Santander asciende a los $96 mil millones, que están distribuidos en algunos bienes como Acualago, la Unidad Deportiva de Lagos, un lote de 1.700 metros cuadrados en la carrera 9 donde termina el puente Alejandro Galvis, otro lote de 5.000 metros cuadrados que está en Lebrija y la sede administrativa ubicada en la carrera 21 con calle 36.
Asimismo, una casa en el barrio Santander, de Bucaramanga, una casa que funciona como centro de adulto mayor en Málaga y otra casa en Carcasí.
Por Ley 643 de 2001, las empresas industriales y comerciales del Estado que operan el monopolio rentístico de juegos de suerte y azar, no pueden operar actividades de beneficencia, centros recreacionales, ni similares. Pueden tener su patrimonio, más no destinar recursos para mantenerlo.
Para tener en cuenta
-La Unidad Deportiva de Lagos fue un bien adquirido al Instituto de Crédito Territorial - Inurbe, en 1976.
-Desde 1996 hasta 2017, el predio fue entregado en comodato. Así:
1996 a 2001: Comodato a Corpodevi.
2001-2002: Comodato a Corpodevi.
2002-2006: Comodato a Asociación Tercera Edad.
2007-2012: Contrato de comodato precario a Asociación Tercera Edad.
2012-2013: Prórroga de contrato de comodato precario a Asociación Tercera Edad.
2013-2015: Contrato de comodato precario a Asociación Tercera Edad.
2015-2017: Comodato a Asociación Tercera Edad - Centro Vida de Floridablanca.
-En la Unidad Deportiva funcionaba un Centro Vida en el que se atendían a 45 ancianos de estratos 1 y 2.