jueves, 08 junio 2023
miércoles 29 de junio de 2022 - 12:00 AM

Ordenan a la Alcaldía de Floridablanca reubicar a familias de Asomiflor

La decisión fue tomada por el Juzgado Tercero Administrativo Oral del Circuito de Bucaramanga, como respuesta a una acción popular. El terreno sigue cediendo y hay varias viviendas en riesgo de colapso.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

El Juzgado Tercero Administrativo Oral del Circuito de Bucaramanga le ordenó a la Alcaldía de Floridablanca reubicar a los habitantes del asentamiento humano Asomiflor, con el fin de evitar una tragedia, ante el inminente riesgo de que ocurra un nuevo deslizamiento.

Esta reubicación, dice el auto, se daría como medida cautelar “hasta tanto no se tome una decisión de fondo por parte del Juzgado, a través del fallo de primera instancia”.

Así mismo, se le ordena a la Administración Municipal realizar “el estudio pertinente para delimitar el terreno que puede afectarse, y realizar un censo de las familias que probablemente impactaría esta situación”.

Esta decisión se da como respuesta a una acción popular, que interpuso el representante a la Cámara, Fabián Díaz Plata, con el respaldo de algunos ciudadanos, para que se protejan los derechos de las personas que viven en este asentamiento, el cual se encuentra en la ladera de la montaña, sobre la Transversal Oriental, entre los barrios Bucarica y El Carmen.

Residentes de la zona aseguran que hace más de dos años no viven tranquilos y menos cuando hay temporada de lluvias, por temor al colapso de la montaña. El terreno sigue cediendo.

“Nosotros hemos solicitado reubicación y hasta plásticos (para las laderas), pero no nos han ayudado con nada. Nos han dicho que nos vayamos de aquí, algunos lo han hecho y se han mudado a donde familiares, pero hay otros que verdaderamente no tienen para dónde coger. Ya nos acostumbramos a vivir con miedo, pero ojalá no ocurra una tragedia para que se haga algo. El riesgo es bastante alto, pero nos miran con indiferencia, porque somos invasores”, precisó uno de los residentes del sector.

Con base en lo expuesto por el congresista, a las familias que residen en este asentamiento no se les han prestado verdaderas soluciones, ni han recibido las respectivas ayudas, ya que la Alcaldía y el Banco Inmobiliario de Floridablanca se han limitado a solicitar la evacuación, sin brindar las garantías necesarias.

Por otra parte, “la Alcaldía de Floridablanca se ha excusado en el hecho que de ocurrir un deslizamiento sería responsabilidad de estas personas, por estar ocupando un predio en zona de riesgo de manera ilegal, sin tener en cuenta que estas familias no se encuentran allí por voluntad propia, sino como consecuencia del abandono estatal, la pobreza y la violencia (...)”, anotó Díaz Plata.

El 16 de septiembre de 2006 se construyeron los primeros ‘cambuches’ en Asomiflor. La mayoría de los invasores eran víctimas de desplazamiento forzado.


Antecedentes

De acuerdo con los informes oficiales, el 4 de abril de 2020 ocurrió un deslizamiento que sepultó ocho viviendas. Por fortuna, solo se registraron pérdidas materiales, ningún herido, ningún muerto.

A raíz de este evento, otras 17 viviendas resultaron con afectaciones estructurales graves que obligaron a sus residentes a irse de allí, debido a que podrían colapsar en cualquier momento.

El 6 de abril de 2020, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Cdmb, realizó una visita técnica donde se concluyó que el fenómeno de remoción en masa había afectado cerca de 1.800 metros cuadrados de la ladera, por posible saturación del suelo.

Con base en lo anterior, la saturación del suelo, en este punto del municipio, se estaría generando por tres factores: uno es la configuración geológica y geomorfológica; dos, las corrientes subterráneas de aguas especialmente en la zona de roca fracturado por debajo del perfil del suelo e infiltración por deficiencia de la cobertura vegetal; y, tres, por un déficit en el manejo de las aguas de escorrentía y aguas servidas, que aumenta la concentración de humedad.

En febrero de este año, unidades del Cuerpo de Bomberos de Floridablanca atendieron una nueva emergencia por deslizamientos. En el lugar, como medida de prevención, se instalaron unos plásticos negros, sobre la parte alta de la zona, que presenta inestabilidad.

Lea también: Este viernes rota el pico y placa en Bucaramanga

¿Qué dice la alcaldía de Floridablanca?

Si bien, no fue posible establecer una respuesta oficial acerca de la decisión del Juzgado Tercero Administrativo Oral del Circuito de Bucaramanga, Vanguardia pudo establecer que se realizaron obras de mitigación en el terreno para aminorar el riesgo de otro posible deslizamiento. Sin embargo, lo que se ha evidenciado es que el problema sigue latente y se ha trasladado, incluso, a otros puntos.

En marzo pasado, el gobernador Mauricio Aguilar Hurtado y el alcalde Miguel Ángel Moreno llegaron hasta la zona y anunciaron la ejecución de un proyecto por $34.600 millones, donde la Gobernación aporta $20.800 millones, la Alcaldía $10 mil millones, y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres $3.800 millones, para la ejecución de obras de mitigación en Asomiflor y Asohelechales.

Hasta $10 millones pagaron algunas personas por un lote en Asomiflor, un asentamiento humano que ha venido transformando los ‘cambuches’ en casas de cemento y ladrillo.
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Ingrid Paola Albis Pérez

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también