martes, 28 noviembre 2023
martes 05 de julio de 2022 - 12:00 AM

Bucaramanga

Plan retorno: Más de 110 mil vehículos se movilizaron por el área metropolitana de Bucaramanga

La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Bucaramanga confirmó una notable reducción en los indicadores de accidentalidad. El saldo más trágico fue una persona lesionada y otra más fallecida.

La movilización de vehículos incrementó 35%, en el territorio metropolitano, durante el puente festivo San Pedro y San Pablo, en comparación con 2021.

Al cierre de esta edición, el capitán Jorge Flórez, comandante (e) de la Seccional de Tránsito y Transporte de Policía Metropolitana de Bucaramanga, confirmó que 110 mil vehículos utilizaron los corredores viales en esta zona del país, dejando un saldo favorable en materia de siniestralidad.

“El balance en materia de siniestralidad es muy positivo. Tenemos un choque simple contra siete de que se atendieron en 2021, así como una persona lesionada contra 17 del año anterior. Desafortunadamente, en el Anillo Vial, se presentó un accidente con una persona fallecida”, informó el oficial.

Lea también: Las cinco causas de muerte más frecuentes en los santandereanos

Al menos 37 órdenes de ‘comparendo’ fueron impuestas por diferentes infracciones a la norma, en medio de los planes y controles que se adelantaron para garantizar la seguridad y la movilidad de los pasajeros, según el Capitán Flórez.

En el marco de este plan retorno se tuvieron restricciones de carga pesada, así como cierre a un carril en el kilómetro 62 de la vía Bucaramanga- San Gil, en el kilómetro 31 de la vía Bucaramanga – Barrancabermeja sector conocido como Mata de Cacao y en la nueva vía La Paz – Lebrija por trabajos de mantenimiento.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también