El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga abrió la convocatoria de estímulos ‘Bucaramanga lo tiene todo’ para personas o colectivos artísticos y culturales que desarrollen proyectos innovadores. La idea es que estas iniciativas permitan la creación de material editorial para promocionar a la capital santandereana y así aportar a la apropiación patrimonial de los ciudadanos.
Un total de $235 millones son los que se tienen disponibles, para entregar en ocho becas de creación de contenido enfocadas en las comunicaciones, artes visuales, patrimonio cultural y artes. La selección de los ganadores, cuyo listado se conocerá solo hasta el 12 de julio, se hará entre quienes hagan su postulación hasta el próximo martes 21 de junio.
Vanguardia, a continuación le cuenta cuáles son las categorías.
1. Beca para la creación de la guía turística bilingüe ‘BGA 400 Años’
-Número de estímulos: Uno
-Cuantía de cada estímulo: $31.200.000
-Participantes: Organizaciones o colectivos que cuenten con miembros en el equipo que acrediten experiencia en: investigación, diseño editorial, redacción y edición de textos. También deben contar con la participación de un traductor certificado como parte de la propuesta.
-Objetivo: Desarrollar una guía turística o guía de viaje que será utilizada como fuente de información de interés, en el marco de la celebración Bucaramanga 400 años. Tendrá la versión completa en inglés americano.
2. Reconocimiento a narrativas en torno al patrimonio de Bucaramanga
-Número de estímulos: Cinco
-Cuantía de cada estímulo: $3.000.000
-Participantes: Creadores de contenido de tipo cultural y/o patrimonial, que cuenten con plataformas activas de promoción cultural o turística en websites, redes sociales y/o revistas digitales o impresas.
-Objetivo: Contenidos narrativos en formato libre que aporten a la reflexión de la oferta turística en Bucaramanga.
3. Beca para la investigación del distrito de calzado San Francisco
-Número de estímulos: Uno
-Cuantía de cada estímulo: $20.000.000
-Participantes: Organizaciones, colectivos o agrupaciones con experiencia certificada en procesos de investigación socio-histórica y trabajos con comunidades.
-Objetivo: Crear un documento de investigación que aporte a la valoración, promoción y salvaguarda del Distrito de Calzado San Francisco en Bucaramanga como producto turístico de la ciudad y de sus técnicas y tradiciones asociadas a la fabricación de su material.
Lea también: ‘Ángela’, la señal de auxilio que le puede salvar la vida en Bucaramanga
4. Beca de creación de arte urbano para distrito de calzado San Francisco
-Número de estímulos: Uno
-Cuantía de cada estímulo: $50.000.000
-Participantes: Organizaciones, colectivos o agrupaciones artísticas.
-Objetivo: Desarrollar un proyecto de intervención artística con pintura en la Zona de Desarrollo Turístico del Distrito de Calzado San Francisco. Esta iniciativa pretende fomentar la creación de intervenciones de grafiti y otros tipos de expresiones artísticas urbanas en el espacio público.
La obra se haría en un muro cuya área total aproximada es de 99 metros cuadrados.
5. Beca de investigación sobre las colecciones bibliográficas del Libro Total para el Circuito de los Orígenes
-Número de estímulos: Uno
-Cuantía de cada estímulo: $10.000.000
-Participantes: Investigadores con conocimiento específico en el área o disciplina relacionada a la historia y/o patrimonio de la ciudad.
-Objetivo: Crear un documento que se transformará en un libro extendido o viaje temático alrededor de la bibliografía de la Biblioteca Virtual del Libro Total y enlaces a otros contenidos, que aporte al fortalecimiento del Circuito de los Orígenes.
6. Beca de laboratorio y arte público en zona Cabecera
-Número de estímulos: Uno
-Cuantía de cada estímulo: $25.000.000
-Participantes: Organizaciones, colectivos o agrupaciones artísticas y/o culturales.
-Objetivo: Propuestas que fomenten la creación y la puesta en escena de activaciones artísticas temporales del espacio público del barrio Cabecera que permitan fortalecer los lazos entre residentes y empresarios de la zona, así como resignificar ciertos espacios para darles una connotación positiva.
Se espera un esquema de trabajo con la comunidad de ‘Cuadra Play’ para crear acciones temporales en el espacio público.
7. Becas de arte público en zona Centro de Bucaramanga para Salas Abiertas
-Número de estímulos: Tres
-Cuantía de cada estímulo: $16.000.000
-Participantes: Organizaciones, colectivos o agrupaciones.
-Objetivo: Promover activaciones artísticas plásticas temporales en el espacio público en la zona centro de la ciudad, en el marco del circuito de arte el Centro con las Salas Abiertas.
Se espera que los participantes propongan un esquema de trabajo con artistas de la ciudad, para realizar una exposición en el marco del Circuito de Arte Salas Abiertas 2022.
8. Becas para el fortalecimiento de proyectos de turismo cultural que activen la oferta rural en Bucaramanga
-Número de estímulos: Tres
-Cuantía de cada estímulo: $12.000.000
-Participantes: Organizaciones, colectivos o agrupaciones asociados a la cadena de valor del turismo cultural, como artistas, artesanos, cocineros tradicionales, trabajadores de patrimonio y las artes, gestores culturales, ambientales y turísticos, guías de turismo, asociaciones y comunidades campesinas.
-Objetivo: Acciones temporales que promuevan el turismo cultural con enfoque comunitario, en los corregimientos 1, 2 y 3, en plazas de mercado y/o mercadillos campesinos, para promover la valoración de la cultura campesina y/o el patrimonio natural de la ciudad.
Los requisitos, en detalle, puede conocerlos en https://www.imct.gov.co/IMCT2/IMCT/convocatorias-2022-cuatrimestre-2/
Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com