viernes, 01 diciembre 2023
martes 21 de noviembre de 2023 - 10:50 AM

Bucaramanga

Primera ‘Ventanilla Violeta’ de Colombia, única para mujeres, estará en el Palacio de Justicia de Bucaramanga

La línea de atención empezará a funcionar en Bucaramanga mañana, 22 de noviembre.

Bucaramanga será la ciudad pionera en Colombia de la denominada ‘Ventanilla Violeta’, una estrategia de jueces locales para agilizar los procedimientos contra la violencia hacia las mujeres, desde el Palacio de Justicia de Bucaramanga. Se tratará de un punto de atención específico para luchar contra el flagelo de la violencia de género y que se ocupará de casos del área metropolitana de Bucaramanga y Lebrija.

Además, en todas las oficinas de la rama judicial se colocarán unas estampillas donde se les recuerda a todos los funcionarios que es obligación dar prioridad a las denuncias e investigaciones de los casos de maltrato a mujeres que son víctimas de sus parejas en Santander.

Helga Ríos, jueza civil de la rama judicial y creadora de la iniciativa, destacó que, en ‘Tú Ventanilla Violeta’, “se atiende, se escucha, se apoya”, y “orienta a las víctimas y activa las rutas de protección”.

La entrada en funcionamiento será mañana, miércoles 22 de noviembre, como antesala de la conmemoración del Día de internacional contra la violencia hacia las mujeres.

“Esta ventanilla es resultado del trabajo de incidencia de Fundación Mujer y Futuro con actores institucionales”, explicó Johana Durán, directora de la ONG.

Son “Señales de cambio. Estamos demostrando con estas iniciativas que mujeres de la sociedad civil sentadas juntas con representantes de la institucionalidad podemos lograr acciones de valor en favor de las mujeres”, dijo.

¿Cuáles rutas de atención se pueden activar en ‘Tú Ventanilla Violeta’?

Ruta de atención física y mental: IPS (hospitales, clínicas, centros de salud); Defensoría del Pueblo; Ruta de Protección física; Policía (Patrulla Púrpura); CTI de la Fiscalía; SIJIN; Unidad Móvil Fundación; Mujer y Futuro y Ruta Jurídica.

Alarmantes reportes

$!Primera ‘Ventanilla Violeta’ de Colombia, única para mujeres, estará en el Palacio de Justicia de Bucaramanga

A través de 10.230 llamadas, las mujeres en Santander han denunciado episodios de violencia intrafamiliar y de género, desde la creación de la línea departamental # 6076910980, instalada en el año 2020. De todas esas comunicaciones, 1.992 se han registrado durante lo que va del presente 2023.

Los reportes oficializados ante la referida línea han estado asociados a presuntos incidentes de abuso sexual, situaciones de acoso y hostigamiento, maltrato físico y verbal, entre otros. Y ante tantas denuncias, muchos se preguntan sobre la efectividad o no de las autoridades en el tema de la atención de las denuncias que ellas dan a conocer y que dan cuenta de la violencia que las afecta.

En Santander, según las autoridades oficiales, las llamadas relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres muestran una tendencia al alza con respecto al año anterior.

Se cree que el aumento de la difusión para solicitar apoyo desde esta línea, para garantizar la integridad y seguridad de las mujeres, propició que un mayor número de personas conozcan la opción de este número de asistencia y por lo tanto las llamadas se dispararon.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también