No exageramos si decimos que cruzar los puentes peatonales en Bucaramanga y en general en los municipios del área metropolitana es un auténtico peligro para el ciudadano de a pie. A los ya consabidos problemas de inseguridad que registran estos lugares, que viven llenos de habitantes de calle, se suman el deterioro de sus estructuras y el desaseo.

Lo anterior sin contar que la inestabilidad de algunos de ellos hace que muchas personas prefieren atravesar la calle, exponiéndose a ser arrollados por un carro o una motocicleta.
Las barandas de muchos de estos puentes han sido corroídas por el óxido, tal y como ocurre con el de la entrada a Morrorrico, al oriente de la meseta. Por este motivo, según cuentan los mismos vecinos, ellos se niegan a utilizarlo a pesar de que esta vía es de tránsito pesado.
Es tan grave el deterioro de los puentes peatonales que, en muchos de ellos, las personas les han instalado cintas de peligro en ciertos espacios de las barandas, que se han ido cayendo poco a poco.
Otros de estos escenarios están invadidos de maleza y son ‘guaridas’ de delincuentes.
La pregunta es para el Municipio: ¿Qué se está haciendo por el debido mantenimiento de estos sitios?
Respuesta oficial
La Alcaldía de Bucaramanga dijo que “son más de $800 millones, de la estrategia de Presupuestos Participativos, los que se invierten en la actualidad en la restauración integral de seis puentes peatonales que se encuentran en alto grado de deterioro por el paso del tiempo”.
En palabras del Municipio, “estos trayectos, claves para la movilidad del peatón, se están interviniendo con trabajos de mejoramiento para garantizar que vuelvan a ser espacios dignos, seguros y confortables para el tránsito de los ciudadanos”.
Según la Administración, los puentes peatonales, en los que incluso ya se está trabajando, son los de la carrera 15, entre calles 51 y 52; el de la carrera 17, entre calles 51A y 52, en San Miguel; y el de la carrera 15 con calle 6O, en el barrio Ricaurte.
Se espera, eso sí, que las ejecuciones oficiales se extiendan a otros puentes de la ciudad.
Voces ciudadanas
* Jaime Villabona: “Los puentes peatonales de la ciudad son peligrosos y requieren de mayor presencia policial. Además, es preciso que se les haga el debido mantenimiento”.
* Dagoberto López: “La estructura peatonal que comunica a la calle 41 con la ‘Camacho Carreño’ es un foco de contaminación”.
* Sandra Liliana Flórez: “Al tiempo que estos pasos elevados requieren de obras de reparación, el Municipio está en mora de garantizar la seguridad de estos trayectos peatonales, pues son unos atracaderos”.
